Skip to main content

Si viajas a la Ribeira Sacra, el Monasterio Parador de Santo Estevo de Ribas de Sil es una parada imprescindible. Situado entre los imponentes cañones del Sil, este monasterio combina historia, espiritualidad y un entorno natural único. Hoy convertido en Parador, aún conserva su esencia medieval y es uno de los rincones más fascinantes de Galicia. Descubre su historia y todo lo que puedes ver en tu visita.

Actualmente se ha convertido en un parador de turismo, pero a pesar de ello el monasterio ha sabido conservar su esencia medieval mientras ofrece comodidades modernas a sus visitantes. Con sus siglos de historia y un entorno natural inigualable, Santo Estevo es un destino ideal tanto para amantes del arte y la historia como para quienes buscan un retiro de paz y naturaleza.

👉 ¡Reserva ahora con Booking tu estancia en el Parador de Santo Estevo!

Mesa de comedor en el claustro del monasterio de santo estevo

Acceder a él no es difícil, la carretera es sencilla aunque en ocasiones un poco estrecha, especialmente en la llegada al pueblo, pero no os preocupéis por el coche porque a las puertas del Monasterio hay parking, tanto a pie de calle como subterráneo, y gratuito, para dejar vuestro vehículo y visitarlo cómodamente. 

La imagen al llegar os va a sorprender muchísimo, nosotros habíamos visto alguna foto del interior pero el exterior no os dejará indiferentes, la iglesia y el cementerio aledaños le dan un encanto aún más especial si cabe.

Monasterio de Santo Estevo Parador Ourense Ribeira Sacra

El origen del Monasterio de Santo Estevo se remonta al siglo VI, aunque su mayor esplendor lo alcanzó durante la Edad Media. Este lugar fue un importante centro monástico en Galicia y está asociado con la figura de nueve obispos que se retiraron a esta zona para llevar una vida de oración y meditación.

En el siglo X, se consolidó como un importante enclave religioso, y durante los siglos XI y XII, gracias al patrocinio de nobles y reyes, se amplió y embelleció. Con la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, los monjes abandonaron la abadía y pasó a convertirse en Escuela Nacional, donde niños y niñas estudiaban por separado, hasta hacerse, con el tiempo, colegio mixto.

(Puedes descubrir toda su historia en las placas informativas que encontrarás en muchas de las paredes de los soportales de los diferentes patios)

Monasterio de Santo Estevo Parador Ourense Ribeira Sacra patio interior hotel

Hoy en día, el Parador de Santo Estevo es un símbolo de la Ribera Sacra, una región conocida por su riqueza natural, cultural y vitivinícola.

El Monasterio Parador de Santo Estevo de Ribas de Sil es una joya de la arquitectura románica y renacentista. Su diseño refleja la evolución de estilos a lo largo de los siglos, con detalles que cautivan a los amantes del arte y la historia.

Los Tres Claustros

Una de las características más destacadas del monasterio son sus tres claustros, cada uno con un estilo arquitectónico distinto:

  • Claustro dos Bispos: De estilo románico, este claustro es el más antiguo y sencillo, representando la sobriedad y espiritualidad de los primeros tiempos del monasterio. Hasta hace pocas décadas era escenario de las procesiones que ahora se realizan frente a la iglesia.
  • Claustro dos Cabaleiros: Amplio, armónico y de tres cuerpos, se le conoce así porque en sus celdas se alojaban los nobles que visitaban el monasterio. Fue construido, sin embargo, para dar cobijo al creciente número de colegiales que acudían a Santo Estevo, una vez que este fue convertido en Colegio de Artes en el siglo XVI…
  • Claustro do Viveiro: De estilo renacentista, este claustro es el más ornamentado y refleja el auge y la prosperidad del monasterio durante los siglos XVI y XVII. Se llama así porque antiguamente albergaba una fuente gigantesca, llena de agua, que ocupaba toda la superficie del patio. Era el vivero de los monjes, donde se conservaban los salmones, sábalos, lampreas, anguilas y truchas que se traían de las pesqueras del Sil y del Miño. Es una historia muy curiosa ya que de esta forma en el monasterio siempre había pescado fresco.

Por cierto este tema de los salmones y la pelea por los recursos ocasionó un incidente diplomático en el siglo XII que le costó al monasterio una importante pérdida de poder, es una historia de lo más rocambolesca que podréis descubrir en vuestra visita.

Claustro Santo Estevo

Un Parador en Pleno Corazón de la Naturaleza

Convertido en un parador nacional, el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil ofrece a sus huéspedes la oportunidad de vivir una experiencia única: dormir en un lugar cargado de historia, rodeado de bosques, montañas y ríos.

Uno de los atractivos de este Parador es el contraste del edificio histórico con la decoración vanguardista del interior. Las habitaciones se encuentran en lo que fueron las celdas de los monjes. Además, cuenta con un spa instalado en las antiguas bodegas del monasterio y un jacuzzi en el exterior con vistas al bosque que rodea el monasterio.

No es necesario estar alojado para poder visitar su interior y recorrer los tres claustros con tranquilidad y disfrutando de cada rincón. También podéis tomar un café o comer en su restaurante.

Interior spa Monasterio de Santo Estevo Parador Ourense Ribeira Sacra

Si tenéis tiempo y queréis disfrutar un poquito más de la zona desde los alrededores del monasterio, se puede acceder a varios miradores que ofrecen vistas inolvidables de los cañones del Sil. A todos ellos hay que llegar en coche, algunos hay que caminar un poco, pero no suelen ser más de cinco minutos. Algunos de los más recomendados son:

  • Mirador de Cabezoás: Perfecto para contemplar el río y sus imponentes paredes rocosas.
  • Mirador de Balcones de Madrid: Uno de los más famosos y accesibles de la Ribeira Sacra, sin duda nuestro favorito.
Balcons de madrid cañones del sil ribeira sacra

Por cierto, si sois amantes de este tipo de arquitectura, el Monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil no es el único monasterio de la Ribeira Sacra. La región cuenta con un rico patrimonio monástico que incluye lugares como el Monasterio de Santa Cristina de Ribas de Sil y el Monasterio de San Pedro de Rocas, cada uno con su propia historia y encanto.

Consejos para Visitar el Monasterio Parador de Santo Estevo de Ribas de Sil

Cómo Llegar: El Monasterio de Santo Estevo se encuentra en el municipio de Nogueira de Ramuín, en la provincia de Ourense. Se puede llegar en coche desde Ourense en unos 30 minutos. Si vienes desde Santiago de Compostela o Vigo, el trayecto es de aproximadamente 2 horas.

Cuándo Visitar: Cualquier época del año es buena para visitar el monasterio, pero el otoño es especialmente mágico, cuando los bosques de la Ribeira Sacra se tiñen de tonos dorados y rojizos.

Qué Llevar: Ropa cómoda, calzado adecuado para caminar y, si visitas en invierno, un abrigo para disfrutar de los paseos por el entorno natural.

Descubre el Parador de Santo Estevo de la mano de un misterioso monje: En ciertos momentos del año, el parador lleva a cabo una actividad inmersiva donde un auténtico monje realiza una misteriosa visita guiada para conocer la historia y cultura del monasterio de primera mano. Al finalizar la primera parte de la actividad con la visita se hace una tradicional queimada gallega con su conxuro característico (si nunca has visto una te recomendamos que vivas esa experiencia tan típica gallega). Revisa bien si van a llevar a cabo esta actividad durante tu visita o llama directamente al parador para preguntar si la van a realizar y cuando ya que es un plan bastante original.

Jacuzzi exterior parador santo estevo

El Monasterio Parador de Santo Estevo de Ribas de Sil es mucho más que un lugar turístico: es un viaje a través del tiempo, la naturaleza y la cultura gallega. Su impresionante arquitectura, su historia milenaria y su ubicación privilegiada en el corazón de la Ribeira Sacra lo convierten en un destino que no te puedes perder.

Ya sea que lo visites como un parador para pasar la noche, como una excursión cultural o como parte de un recorrido por la Ribeira Sacra, Santo Estevo dejará una huella imborrable en tu memoria.

¿A qué esperas para descubrir este rincón único de Galicia? ¡El monasterio Parador de Santo Estevo te espera con las puertas abiertas!

👉 ¡Reserva ahora con Booking tu estancia en el Parador de Santo Estevo!

Te dejamos nuestra ruta por la ribeira Sacra donde El monasterio Parador de Santo Estevo era una parada obligatoria en el camino

Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Galicia:

 

🛎️​ Los mejores hoteles a los mejores precios en Galicia aquí

​🚗​ Alquila tu coche en Galicia al mejor precio aquí

🚅​ Encuentra tu Tren a Galicia al mejor precio aquí

✈️​ Las mejores ofertas de Vuelos a Galicia aquí

🔐​ Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

​🚗​ Reserva tu parking en Galicia aquí

😉​ Otros descuentos que te puedan interesar para tu próximo viaje aquí

💸 ¿Quieres estar al día de las mejores ofertas en viajes, tecnología, deporte y mucho más? Mandamos ofertas todos los días ✈️Únete gratis desde aquí a nuestro grupo de WhatsApp 🛎️📲

Deja una respuesta