Skip to main content

Para quien se pregunta qué ver en Montserrat; Montserrat no es solo una montaña: es uno de esos lugares que lo tienen todo. Historia, naturaleza, espiritualidad, arte… y todo a solo una hora de Barcelona. Es una de las excursiones más populares desde la ciudad condal, y no es para menos: su silueta rocosa, con picos que parecen esculpidos a mano, guarda entre sus cimas uno de los símbolos más importantes de Cataluña: el Monasterio de Montserrat y su famosa Virgen de la Moreneta.

Pero Montserrat es mucho más que su monasterio. Es también un parque natural ideal para los amantes del senderismo, con rutas para todos los niveles y miradores que quitan el aliento. 

Es un destino que puedes disfrutar tanto si buscas una experiencia espiritual, como si simplemente quieres pasar un día caminando entre montañas o descubriendo un rincón cultural único.

¿Por qué incluir Montserrat en tu ruta por Barcelona?

  • Porque es una escapada perfecta de un día: se puede visitar fácilmente desde Barcelona en tren, coche o excursión guiada.
  • Porque te ofrece una mezcla única de fe, cultura y naturaleza en un entorno de belleza impactante.
  • Porque no hay muchas montañas en el mundo con una basílica construida a 720 metros de altitud, un museo con obras de Picasso y Dalí, y rutas de senderismo con vistas panorámicas tan espectaculares.

Tanto si vas solo, en pareja, con amigos o en familia, Montserrat merece un hueco en tu itinerario por Cataluña. Y en este post te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutarlo al máximo: cómo llegar, qué ver, rutas recomendadas, consejos y los mejores tours si no quieres preocuparte de nada.

Qué ver en Montserrat

Índice

Dónde está Montserrat y cómo llegar desde Barcelona

Montserrat se encuentra a unos 50 kilómetros al noroeste de Barcelona, en pleno corazón de Cataluña. Su peculiar relieve montañoso se eleva de forma espectacular sobre el paisaje, convirtiéndolo en un faro natural visible desde kilómetros a la redonda.

Aunque pertenece a la provincia de Barcelona, Montserrat es una escapada de un día ideal: lo suficientemente cerca para ir y volver en el mismo día, y lo suficientemente diferente para sentir que has cambiado de escenario por completo.

¿Cómo llegar a Montserrat por libre?

Si prefieres ir por tu cuenta, tienes varias opciones:

  • Tren + Cremallera: desde Plaça Espanya en Barcelona puedes tomar el tren R5 de FGC hasta Monistrol de Montserrat. Desde ahí, sube al monasterio en el tren cremallera (trayecto panorámico).
  • Tren + Teleférico (Aeri de Montserrat): otra opción es bajarte en la estación “Aeri de Montserrat” y tomar el teleférico que asciende a 1350 metros sobre el nivel del mar.
  • Como ya sabéis de más post, siempre os recomendamos usar la web de Trainline para comparar precios de todas las compañías de tren. Os dejamos el link aquí.
  • Coche: si vas en tu vehículo, puedes seguir la A-2 hasta Martorell y luego tomar la C-55 hasta Monistrol de Montserrat. Hay parkings en la base y en el monasterio (aunque este último suele llenarse), pero ten en cuenta que todos son de pago.
  • Sino tienes coche, una buena opción es alquilar uno un día para esa excursión. Te dejamos en nuestra web en el apartado de viajes las mejores compañías que sacan ofertas casi siempre.

¿Prefieres una excursión organizada? Estas son nuestras recomendaciones

Si quieres disfrutar del día sin preocuparte por horarios, transbordos o mapas, las excursiones guiadas son la mejor opción. Aquí te dejamos 4 propuestas muy bien valoradas para visitar Montserrat desde Barcelona:

Excursión a Montserrat con transporte desde Barcelona

Una opción flexible que incluye el transporte de ida y vuelta desde el centro de Barcelona y la posibilidad de incluir la entrada a la basílica. Ideal si buscas comodidad y libertad para explorar a tu ritmo.

👉 Reserva aquí tu excursión a Montserrat con opción a visitar la basílica

Montserrat: experiencia de medio día desde Barcelona

Perfecta si no tienes todo el día libre. Incluye transporte, guía y tiempo suficiente para visitar los puntos clave: el monasterio, la basílica y la imagen de la Virgen de Montserrat.

👉 Haz tu reserva para esta escapada de medio día

Tren cremallera + Real Basílica de Montserrat

Una opción muy completa: combina tren cremallera con visita guiada a la Real Basílica. También incluye entrada al museo y tiempo libre para explorar el entorno.

👉 Reserva este tour con tren cremallera incluido

Excursión con traslado y visita opcional a la basílica

Una alternativa pensada para quienes quieren una experiencia personalizable. Puedes incluir (o no) la entrada a la basílica, lo que te permite ajustar el plan según tus preferencias o tu presupuesto.

👉 Reserva tu excursión con traslado + entrada opcional

Ya sea por tu cuenta o con guía, Montserrat es un destino muy accesible desde Barcelona. La clave está en elegir la forma que mejor encaje con tu estilo de viaje: ¿aventura por libre o excursión con todo resuelto?

Qué ver en Montserrat: principales puntos de interés

Una vez llegas a Montserrat, la montaña no solo te impacta por su forma y su energía, sino por todo lo que guarda en su interior: cultura, espiritualidad, arte, historia y senderos rodeados de naturaleza. Te contamos qué ver en Montserrat y por qué merece la pena cada uno de estos lugares:

Basílica de Montserrat: corazón espiritual y joya arquitectónica

La Basílica de Montserrat es el centro espiritual del santuario y uno de los templos religiosos más importantes de Cataluña. Es aquí donde se custodia la venerada imagen de la Virgen de Montserrat, conocida como La Moreneta, y donde se celebran las principales ceremonias religiosas del monasterio.

Un poco de historia y arquitectura

El edificio que vemos hoy fue construido durante la segunda mitad del siglo XVI, sobre un templo románico anterior. Su arquitectura es un interesante ejemplo de transición entre dos estilos: el gótico tardío y el renacimiento catalán.

La basílica se caracteriza por:

  • Una única nave central alargada, que transmite una sensación de recogimiento.
  • Capillas laterales dedicadas a distintos santos, que se abren a lo largo de la nave.
  • Detalles ornamentales barrocos añadidos en siglos posteriores, especialmente en el altar y el camarín.

El conjunto crea un ambiente sobrio y majestuoso, ideal para la introspección y el recogimiento espiritual, en línea con la vida monástica benedictina.

Espacio vivo de oración y liturgia

La basílica no es solo un monumento: es un templo vivo, donde los monjes de Montserrat se reúnen a diario para celebrar los oficios divinos. Si tienes la oportunidad de asistir a una de estas ceremonias, sentirás la fuerza de una tradición espiritual ininterrumpida desde hace más de mil años.

Uno de los momentos más especiales es escuchar a la Escolanía de Montserrat, el famoso coro de niños que canta el Virolai (el himno a la Virgen) y otras piezas litúrgicas.

Audioguía oficial del santuario

Si quieres profundizar más en tu visita, puedes descargar la app oficial de Montserrat, que incluye una audioguía con explicaciones detalladas sobre:

  • La historia del monasterio
  • El significado de cada espacio de la basílica
  • Información sobre La Moreneta y la Escolanía

Esta audioguía es una excelente herramienta para comprender mejor el contexto histórico y espiritual del lugar.

💡 Importante: Los fondos recaudados con las visitas y las audioguías se destinan al mantenimiento del conjunto monumental de Montserrat y a obras sociales promovidas por la comunidad benedictina. Al visitar, también estás contribuyendo a su conservación y a su labor social.

🎟️ Precio y acceso

  • Entrada a la basílica: gratuita para ciudadanos españoles, solo tienes que presentar el DNI en la entrada. Para extranjeros tiene un coste.
  • Visita al camarín de la Virgen: para visitar la virgen hay que adquirir la entrada y suele haber cola, es mejor comprarla con antelación.
  • Visitas guiadas completas: disponibles a través de excursiones organizadas

👉 Reserva aquí una opción con transporte desde Barcelona y visita guiada incluida – Excursión a Montserrat desde Barcelona + Basílica

Un lugar que no deja indiferente. La visita a la Basílica de Montserrat no solo es obligada por su valor arquitectónico o su relevancia religiosa, sino también por la emoción y energía que transmite. Es un lugar que invita a detenerse, mirar hacia dentro, y conectar con siglos de historia, arte y fe.

La Virgen de Montserrat (La Moreneta): símbolo espiritual de Cataluña

La figura de la Virgen de Montserrat, conocida popularmente como La Moreneta, es el alma del santuario. Se trata de una talla románica policromada del siglo XII, realizada en madera de álamo y de unos 95 centímetros de altura, que representa a la Virgen con el Niño Jesús sentado en su regazo.

El apodo de La Moreneta proviene del tono oscuro de la piel de la imagen, debido a la oxidación del barniz con el paso de los siglos, aunque hoy en día forma parte de su iconografía más reconocible. Su expresión serena y sus facciones estilizadas han inspirado devoción y admiración durante generaciones.

Patrona de Cataluña y punto de peregrinación

La Virgen de Montserrat es la patrona de Cataluña desde 1881, cuando el Papa León XIII le concedió oficialmente este título. Desde entonces, y mucho antes también, miles de fieles, peregrinos y turistas llegan cada año desde todo el mundo para rendirle homenaje.

La tradición de venerar a La Moreneta en Montserrat se remonta a casi mil años, cuando se estableció la comunidad benedictina que hoy sigue habitando el monasterio. El culto a la Virgen Morena ha crecido hasta convertirse en uno de los pilares espirituales de la cultura catalana.

El camarín de la Virgen: una experiencia única

La imagen original de La Moreneta está expuesta en un camarín situado sobre el altar mayor de la Basílica. Puedes acceder a ella siguiendo un recorrido señalizado, que te permitirá verla de cerca y tocar la esfera dorada que sostiene, un gesto tradicional de protección.

Esta visita es muy solicitada y, en festivos o fines de semana, puede haber colas importantes. Por eso, es te recomendamos reservar el acceso con antelación para asegurar tu entrada y evitar esperas.

👉 Compra tu entrada oficial para acceder al camarín de la Virgen aquíAcceso al camarín de la Virgen de Montserrat – Entrada oficial

Consejos para visitarla sin colas

  • Reserva tu hora online para garantizar tu entrada, especialmente en temporada alta.
  • Visita a primera hora del día si quieres evitar aglomeraciones.
  • También puedes optar por una visita guiada con acceso preferente desde Barcelona si prefieres olvidarte de la logística.

Además, puedes complementar la experiencia descargando la app oficial de Montserrat, que incluye una audioguía con explicaciones sobre los espacios más emblemáticos del santuario, incluyendo la historia de La Moreneta.

Los ingresos obtenidos con las entradas y la app se destinan al mantenimiento del recinto y a obras sociales impulsadas por la comunidad benedictina.

Qué ver en Montserrat la moreneta

Museo de Montserrat: arte entre montañas

Aunque Montserrat es conocido sobre todo por su espiritualidad y su entorno natural, también alberga uno de los museos de arte más destacados de toda Cataluña. El Museo de Montserrat (MDM) es una parada imprescindible para los amantes del arte, con una colección que sorprende por su calidad, variedad y valor histórico.

Un museo con alma y prestigio

Ubicado en un espacio modernista diseñado por el célebre arquitecto Puig i Cadafalch, el museo fue declarado oficialmente Museo de Interés Nacional en 2006. Sus salas albergan más de 1.300 piezas, que abarcan desde obras maestras de la pintura clásica y moderna, hasta piezas arqueológicas únicas del mundo antiguo.

¿Qué puedes ver?

  • Obras de grandes nombres como Caravaggio, El Greco, Monet, Dalí, Picasso, Rusiñol y Casas.
  • Una valiosa colección de arqueología con piezas de la antigua Persia, Mesopotamia, Egipto y Tierra Santa.
  • Una sección dedicada a iconografía religiosa y arte sacro.
  • Exposiciones temporales en las salas Sala Daura y Espai d’Art Pere Pruna, donde se dan cita propuestas contemporáneas y temáticas variadas.

Compra de entradas y acceso

Puedes visitar el museo por libre y dedicarle todo el tiempo que quieras. Recomendamos al menos una hora para poder recorrer las diferentes salas con calma y apreciar la diversidad de estilos y épocas.

👉 Compra aquí tu entrada oficial al Museo de MontserratMuseo de Montserrat – Entrada oficial

  • Precio: 11€ (consulta descuentos para estudiantes, mayores de 65 y menores).
  • Horario: abierto todos los días, de 10:00 a 17:45 h (último acceso a las 17:15 h).
  • Ubicación: junto a la Plaza de Santa María, dentro del complejo principal del monasterio.

Consejo: si vas a pasar varias horas en Montserrat, combina la visita al museo con la del camarín de la Virgen y un paseo por el entorno natural. Es una forma excelente de equilibrar arte, espiritualidad y naturaleza en una sola jornada.

Qué ver en Montserrat museo

Plaza Santa María y entorno del monasterio: el corazón de Montserrat

Cuando llegas a Montserrat, hay un lugar que inevitablemente se convierte en el centro neurálgico de tu visita: la Plaza Santa María. Este amplio espacio abierto, empedrado y rodeado de arquitectura monumental, es el punto de encuentro entre visitantes, peregrinos y monjes. Desde aquí se accede a la basílica, al museo, a las tiendas, restaurantes y también al camarín de la Virgen de Montserrat (La Moreneta).

Un espacio cargado de historia

La plaza toma su nombre de la Basílica de Santa María, el templo principal del monasterio, y ha sido durante siglos el escenario de momentos históricos y religiosos importantes. Aquí se respira una mezcla única de espiritualidad, historia y cultura, potenciada por el entorno natural que la rodea.

En la plaza también encontrarás:

  • El Claustro gótico, visible desde una esquina, que conecta con el edificio monástico.
  • La entrada al Museo de Montserrat, una joya artística que ya hemos detallado.

Varias esculturas contemporáneas que contrastan con la arquitectura religiosa, como la obra del escultor Subirachs (también autor de la fachada de la Pasión de la Sagrada Família).

Qué ver en Montserrat

Paseos por el entorno: Escalera del Entendimiento y Paseo de los Degotalls

Montserrat no es solo un destino religioso y monumental, también es un lugar ideal para disfrutar de paseos tranquilos en plena naturaleza, con un fuerte componente simbólico y cultural. Si te gusta caminar, reflexionar y observar el paisaje, estos dos itinerarios son paradas imprescindibles.

Escalera del Entendimiento – Un recorrido breve pero profundo, dedicado al conocimiento y la filosofía

Ubicada muy cerca del monasterio, la Escalera del Entendimiento (en catalán, Escala de l’Enteniment) es una pequeña ruta escalonada que rinde homenaje a algunos de los grandes pensadores de la historia.

Cada peldaño o tramo representa un nivel del conocimiento humano, y a lo largo del camino encontrarás inscripciones en piedra con frases filosóficas y espirituales de figuras como:

  • Ramón Llull
  • Teresa de Jesús
  • San Juan de la Cruz
  • Sócrates
  • Platón

La idea de esta escalera es guiarte simbólicamente desde el mundo material hacia una comprensión más profunda de la vida y el espíritu.

Ideal para: una pausa reflexiva en tu visita, o como inicio para conectar con la dimensión espiritual del entorno.

Paseo de los Degotalls – Una caminata llana con vistas y rincones de contemplación entre arte y naturaleza

Si prefieres un paseo más largo y relajado, el Camí dels Degotalls es una opción excelente. Parte desde las inmediaciones del monasterio y discurre en paralelo a la carretera, por lo que es muy fácil de localizar.

Es un sendero llano y sombreado, ideal para familias, personas mayores o cualquiera que busque un respiro lejos de las multitudes. El camino está salpicado de bancos, esculturas, azulejos y placas conmemorativas dedicadas a personajes ilustres de la cultura catalana, como Jacint Verdaguer o Joan Maragall.

Además, si ha llovido recientemente, es habitual ver cómo pequeñas gotas de agua caen desde las paredes de roca, creando un ambiente fresco y muy agradable —de ahí su nombre: “Degotalls” significa “gotas” en catalán.

  • Duración aproximada: 30 minutos ida.
  • Dificultad: muy fácil.
  • Consejo: lleva agua y algo de abrigo si lo haces al atardecer; es una zona más umbría y fresca.
Qué ver en Montserrat escalera del entendimiento

Rutas y senderismo en Montserrat: las mejores excursiones para disfrutar la montaña

Montserrat no es solo un lugar de peregrinación o interés cultural. Es también uno de los mejores enclaves naturales para hacer senderismo cerca de Barcelona. Rodeado de formaciones rocosas únicas, miradores panorámicos y ermitas escondidas entre los riscos, el Parque Natural de Montserrat ofrece rutas para todos los niveles: desde paseos fáciles hasta ascensos exigentes.

Aquí te dejamos las 4 rutas más recomendadas para explorar la montaña a pie:

Camino de Sant Jeroni: la cima más alta de Montserrat

Si solo haces una ruta en Montserrat, que sea esta. El Camino de Sant Jeroni te lleva hasta el pico más alto de la montaña (1.236 metros), desde donde obtendrás las mejores vistas panorámicas de Cataluña. En días despejados se puede ver desde el Pirineo hasta el mar Mediterráneo.

  • Inicio: desde el monasterio, sube por las escaleras hasta Sant Joan (también puedes usar el funicular para acortar la subida).
  • Duración: 2h 30min – 3h (ida y vuelta).
  • Nivel: Moderado. Bien señalizado pero con bastante desnivel si no se usa el funicular.
  • Recomendación: lleva agua y calzado cómodo. Ideal a primera hora del día.

Ruta de las Ermitas: misticismo entre riscos

Montserrat está salpicado de ermitas escondidas en plena montaña, algunas habitadas en la antigüedad por ermitaños. Este recorrido conecta varias de ellas (Sant Miquel, Sant Joan, Sant Onofre…) y permite una experiencia espiritual y natural al mismo tiempo.

  • Inicio: desde el Monasterio hacia el Camí dels Degotalls y desvío hacia las ermitas.
  • Duración: entre 1h y 3h según cuántas ermitas visites.
  • Nivel: Medio. Algunos tramos tienen subidas exigentes y caminos estrechos.
  • Recomendación: ruta ideal para los que buscan tranquilidad y menos turismo.

Mirador dels Apòstols: vistas de otro mundo

Uno de los miradores más fotogénicos de Montserrat. Desde aquí se obtienen panorámicas espectaculares del Monasterio encajado entre las formaciones rocosas características de la zona.

  • Inicio: desde la estación superior del funicular de Sant Joan.
  • Duración: 30 minutos (ida y vuelta).
  • Nivel: Fácil.
  • Ideal para: familias con niños o personas que quieran vistas sin hacer grandes caminatas.

Paseo de la Santa Cova: espiritualidad y arte entre acantilados

Esta ruta lleva a la Santa Cova, el lugar donde, según la tradición, se encontró la imagen original de la Virgen de Montserrat en una cueva. Hoy es una capilla excavada en la roca y el camino hasta ella está lleno de esculturas religiosas modernistas, muchas de ellas diseñadas por artistas como Gaudí.

  • Inicio: desde el monasterio. Puedes bajar con el funicular de la Santa Cova (o hacerlo a pie).
  • Duración: 1h – 1h 30min (ida y vuelta, a pie).
  • Nivel: Fácil, aunque con escaleras y terreno irregular.
  • Consejo: el camino es espectacular al atardecer, con luz cálida sobre las montañas.

¿Qué necesitas para hacer senderismo en Montserrat?

  • Calzado cómodo y cerrado
  • Agua (hay fuentes, pero no en todas las rutas)
  • Protección solar
  • Móvil con batería (la cobertura es buena en la mayoría de zonas)

Y, sobre todo, respeto por el entorno natural. Montserrat es Parque Natural protegido, así que no dejes basura, no hagas fuego, y mantente siempre en los caminos señalizados.

Qué ver en Montserrat senderismo

Experiencias únicas en Montserrat

Más allá de los paisajes espectaculares y el ambiente espiritual, Montserrat ofrece una serie de experiencias auténticas que harán que tu visita sea aún más especial. Desde momentos de recogimiento con música coral, hasta trayectos panorámicos y sabores de la tierra. Aquí te dejamos algunas de las mejores actividades que no deberías perderte:

Escuchar el canto de la Escolanía de Montserrat

La Escolanía de Montserrat es uno de los coros infantiles más antiguos de Europa. Fundada en el siglo XIII, está compuesta por niños de entre 9 y 14 años que residen y estudian en el monasterio.

Cada día (excepto en vacaciones escolares) interpretan el famoso Salve Regina y el Virolai en la Basílica, creando un momento de recogimiento único.

  • Horario habitual: de lunes a viernes a las 13:00h (confirmar en la web oficial antes de ir).
  • Acceso libre con la entrada a la Basílica.
  • Consejo: llega al menos 30 minutos antes para conseguir sitio, especialmente en temporada alta.

Subida en teleférico o tren cremallera

Existen dos formas de subir a Montserrat que convierten el trayecto en parte de la experiencia:

Aeri de Montserrat (Teleférico)

  • Desde la estación Aeri de Montserrat (línea R5 de tren desde Barcelona), este teleférico te sube directamente hasta el Monasterio.
  • Sale cada 15 minutos.
  • Las vistas del macizo y del valle son espectaculares desde el aire.

👉 Ticket de entrada Teleférico Aeri de Montserrat

Tren Cremallera de Montserrat

  • También desde la línea R5 de tren, pero bajando en Monistrol de Montserrat, donde se hace transbordo al tren cremallera.
  • Es más lento, pero muy cómodo y permite disfrutar del paisaje en un recorrido más largo.

👉 Desde Barcelona: Monasterio de Montserrat y Excursión con Teleférico

Tour guiado por la montaña y el monasterio

Si quieres aprovechar al máximo tu visita a Montserrat, lo mejor es reservar una excursión guiada. Algunas combinan la historia del Monasterio, la visita a la Virgen, y caminatas por senderos panorámicos. Ideal para conocer más sobre el arte, la historia y el simbolismo de este lugar tan especial.

💡 Ya hemos recomendado algunas de las mejores excursiones desde Barcelona en el punto anterior, pero puedes ver las más valoradas aquí:
👉 Ver excursiones a Montserrat desde Barcelona

Degustar productos locales: quesos, miel y licores artesanales

Al salir del monasterio, justo en la explanada exterior, encontrarás varios puestos de productos artesanales vendidos por productores locales: desde miel de montaña, hasta quesos curados, dulces típicos y los famosos licores de Montserrat elaborados por los propios monjes.

  • El más famoso es el Licor de hierbas de Montserrat, con receta benedictina centenaria.
  • Ideal para llevarte un souvenir auténtico o hacer un picnic con vistas a la montaña.
  • Los puestos suelen estar abiertos desde la mañana hasta media tarde.

Visitar Montserrat con niños: ¿merece la pena?

Sí, visitar Montserrat con niños merece muchísimo la pena. Puede parecer un destino más espiritual o de senderismo para adultos, pero la realidad es que ofrece una experiencia enriquecedora, divertida y educativa para toda la familia. Solo hay que adaptar el ritmo y elegir bien las actividades.

A continuación, te dejamos algunas ideas para disfrutar Montserrat con peques sin agobios:

Actividades familiares que gustan a los niños

  • El funicular de Sant Joan: subir en este tren inclinado hasta la parte alta de la montaña es ya una aventura para ellos. Las vistas desde arriba parecen sacadas de una película.
  • Degustaciones de quesos y mieles: en los puestos cerca del monasterio suelen dar muestras gratis y los niños disfrutan probando sabores nuevos.
  • Ver a la Escolanía cantar: si tus hijos son un poco más mayores, asistir a este concierto diario puede ser una experiencia musical inolvidable.
  • Museo de Montserrat: tiene obras visuales muy potentes y zonas como la colección de arqueología que a muchos niños curiosos les fascina.

Senderos fáciles para caminar en familia 

Montserrat ofrece rutas adaptadas para todos los niveles. Para ir con niños, recomendamos:

  • Paseo de los Degotalls: ruta corta y muy fácil desde el monasterio, ideal para que los peques caminen sin cansarse. Hay esculturas y placas con frases que pueden ir leyendo.
  • Camino a la Santa Cova: algo más largo (1 hora ida y vuelta) pero con tramos en sombra, esculturas religiosas y un mirador al final que recompensa el esfuerzo.
  • Entorno de la Plaza Santa María: si se prefiere no caminar mucho, el propio entorno del monasterio ya tiene zonas abiertas para explorar y merendar.

💡 Consejo: lleva calzado cómodo y agua. No hace falta equipo técnico, pero sí ir preparado.

Experiencias educativas

Montserrat es también una excursión cultural perfecta:

  • Aprenden sobre historia, arte, música y naturaleza en un solo lugar.
  • Pueden ver cómo viven los monjes benedictinos, conocer la historia de la Virgen y ver arte de artistas como Picasso o Dalí.
  • Si tienes la app oficial del santuario, puedes usar la audioguía familiar, que adapta la experiencia a los más jóvenes.

Y si vas en una visita guiada, el guía sabrá adaptar la explicación al grupo y hacer la experiencia mucho más amena.

Qué ver en Montserrat

Consejos prácticos para tu visita a Montserrat

Visitar Montserrat puede ser una experiencia increíble… o un poco caótica si no te organizas bien. Aquí te dejamos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu excursión.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Montserrat?

  • Hora del día. Temprano por la mañana, mejor. Llegar antes de las 10:00 te permite evitar las aglomeraciones y hacer la visita con calma, sobre todo si quieres ver a la Virgen de Montserrat sin esperar colas.

    • Si quieres escuchar a la Escolanía de Montserrat, el famoso coro infantil, recuerda que cantan de lunes a viernes a las 13:00 h (salvo festivos y en vacaciones escolares).
  • Mejor época del año

    • Primavera y otoño son ideales: temperaturas suaves, menos turismo que en verano y colores naturales espectaculares.
    • En invierno, puede hacer bastante frío en la montaña, pero también hay menos gente.
    • Verano es temporada alta: prepárate para más visitantes y calor si haces rutas de senderismo.

Qué ropa llevar según la estación. Montserrat es montaña, y eso se nota. Aunque estés a solo una hora de Barcelona, el clima es más fresco, sobre todo a primera hora y al atardecer.

  • Primavera/otoño: ropa cómoda, capa extra por si refresca y calzado deportivo o de senderismo.
  • Verano: protección solar, gorra, gafas de sol, ropa ligera y agua.
  • Invierno: abrigo, bufanda, calzado antideslizante si ha llovido o hay hielo.

💡 Consejo: aunque no vayas a hacer rutas largas, evita el calzado plano tipo sandalia o suela lisa. Las calles pueden tener desniveles o adoquines.

Horarios, precios y entradas

  • Basílica y recinto del Monasterio: entrada gratuita para españoles.
  • Camarín de la Virgen (La Moreneta): acceso mediante entrada con hora reservada.
  • Museo de Montserrat:
  • Funiculares (Sant Joan y Santa Cova):
    Los tickets se pueden comprar en la estación inferior o incluir en paquetes combinados con transporte desde Barcelona.

¿Dónde comer en Montserrat? Tienes varias opciones según tu presupuesto y el tipo de comida que busques:

Restaurantes:

  • Buffet Montserrat: práctico si vas en grupo o con niños, tipo autoservicio. Super recomendable, nosotros decidimos comer aquí y la comida estaba buenísima.
  • Restaurante Abat Cisneros: ideal si buscas una comida más elaborada en un entorno histórico (recomendable reservar).

Zonas de picnic:

  • Hay espacios habilitados para comer al aire libre si prefieres llevar tu propia comida. Perfecto si vas con niños o buscas ahorrar.

Productos locales. Cerca del monasterio hay puestos donde se venden quesos artesanos, miel, embutidos y dulces. Buen lugar para un tentempié… ¡y para llevarte algo rico a casa!

Qué ver en Montserrat y comer

Dónde alojarse cerca de Montserrat

Aunque Montserrat suele visitarse en una excursión de un día desde Barcelona, pasar al menos una noche en la zona es una experiencia completamente distinta. Podrás disfrutar de un ambiente mucho más tranquilo, vivir la espiritualidad del monasterio al atardecer y aprovechar mejor las rutas naturales al amanecer, sin gente.

Aquí van las mejores zonas y opciones para alojarte:

Alojamiento en el propio Monasterio de Montserrat

Dormir en el monasterio es sin duda la opción más auténtica si quieres vivir una experiencia única y espiritual.

Hotel Abat Cisneros

  • Hotel histórico ubicado en pleno complejo del monasterio.
  • Habitaciones con vistas a la montaña o al santuario.
  • Restaurante propio y acceso directo a la basílica y al entorno.
  • Ideal si vas a asistir a oficios religiosos, o quieres disfrutar de Montserrat en silencio por la noche y primera hora de la mañana.

💡 Consejo: Se llena rápido, sobre todo en fines de semana y puentes. ¡Reserva con antelación!

📍Ver disponibilidad en Booking

Alojamientos en los alrededores de Montserrat

Si prefieres la tranquilidad, la naturaleza y un ambiente más familiar o rústico, los pueblos cercanos ofrecen excelentes casas rurales con vistas a la montaña. Recomendados:

Can Misse (Collbató): una masía tradicional catalana con mucho encanto.

📍Ver disponibilidad en Booking

Hotel Restaurant Guilleumes (Monistrol de Montserrat): buena relación calidad-precio, justo al pie del cremallera que sube al monasterio.

📍Ver disponibilidad en Booking

Si vas a reservar tu estancia y quieres echarnos una mano para que sigamos haciendo crecer este blog y poder darte más ideas viajeras, haz tu reserva a través de cualquiera de los enlaces de booking de la web. ¡Muchas Gracias!

Excursiones organizadas desde Barcelona

Si prefieres despreocuparte de logística, conducción, horarios, y disfrutar Montserrat sin complicaciones, las excursiones organizadas son la mejor alternativa. Aquí tienes recomendaciones de tours que valen mucho la pena, especialmente por su combinación de guía + transporte + extras culturales o gastronómicos.

Mejores tours con guía y transporte

Excursión de medio día Montserrat desde Barcelona
Incluye transporte de ida y vuelta, un guía local, recorrido por la abadía y la basílica, y tiempo libre para explorar. Es ideal si tienes sólo una mañana o tarde: te permite ver lo esencial sin prisas. 

👉 Ver excursiones a Montserrat desde Barcelona

Montserrat con cremallera + Museo + acceso guiado a la Virgen
Este tour combina lo mejor de Montserrat: subida en cremallera para disfrutar de las vistas panorámicas, visitas guiadas a la basílica y al museo, con entrada programada a la Virgen. Muy recomendable para quienes quieren profundizar en detalle.

👉 Ver excursiones a Montserrat desde Barcelona

Excursiones combinadas: Montserrat + bodegas o vinos

Montserrat + vinos y tapas
Un tour de medio día que añade sabor al paisaje: después de la visita al monasterio, te llevan a una bodega boutique situada en un castillo del siglo X, donde podrás ver los viñedos, entender el proceso de elaboración del vino local y hacer una cata acompañada de tapas.

👉 Desde Barcelona: Excursión de medio día a Montserrat de vinos y tapas

Barcelona: Montserrat, Visita a Bodegas y Almuerzo con Cata de Vinos. Salida temprano, recorrido guiado por Montserrat, comida (o almuerzo) en bodega, paseo entre viñedos y cata de vinos locales. Perfecto si te apetece combinar naturaleza, cultura y gastronomía.

👉Barcelona: Montserrat, Visita a Bodegas y Almuerzo con Cata de Vinos

excursiones a montserrat

Una escapada que mezcla historia, fe y naturaleza

Visitar Montserrat no es solo una excursión a la montaña. Es adentrarte en uno de los lugares más simbólicos de toda Cataluña, donde se entrelazan la espiritualidad, la historia milenaria, el arte y la naturaleza más sobrecogedora.

Desde su imponente basílica hasta la figura de La Moreneta, pasando por sus museos, rutas de senderismo y miradores panorámicos, Montserrat ofrece una experiencia completa. Tanto si eres creyente como si no, te impactará la fuerza del lugar, la belleza de su entorno y la paz que se respira en cada rincón del monasterio.

Perfecta para una excursión de un día desde Barcelona, o para quedarse una noche y disfrutarla con calma, Montserrat es uno de esos destinos que se graban en la memoria.

📌 ¿Te animas a descubrir Montserrat?

Reserva tu excursión, organiza tu visita y vive una experiencia única entre montañas, espiritualidad y cultura. No importa si es tu primera vez en Barcelona o ya conoces la ciudad: Montserrat es una escapada imprescindible que te sorprenderá.

👉 Si vas a estar unos días por Barcelona, te dejamos los post que hemos hecho para que no te dejes nada por ver en tu visita a la ciudad condal.

Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Barcelona

🛎️​ Los mejores hoteles a los mejores precios en Barcelona aquí

​🚗​ Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

🚅​ Encuentra tu Tren a Barcelona al mejor precio aquí

✈️​ Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

🔐​ Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

​🚗​ Reserva tu parking en Barcelona aquí

😉​ Otros descuentos que te puedan interesar para tu próximo viaje aquí

💸 ¿Quieres estar al día de las mejores ofertas en viajes, tecnología, deporte y mucho más? Mandamos ofertas todos los días ✈️Únete gratis desde aquí a nuestro grupo de WhatsApp 🛎️📲

Deja una respuesta