Skip to main content

Calella, conocida como la capital turística de la Costa del Maresme, es uno de esos destinos que lo tiene todo: playas amplias de aguas transparentes, un centro histórico con encanto, rincones culturales por descubrir y una ubicación privilegiada a solo 50 km de Barcelona. Te dejamos todo bien resumidito para que puedas conocer a la perfección qué ver en Calella en tu próximo viaje.

Este municipio marinero combina a la perfección el ambiente mediterráneo con una gran oferta de ocio, naturaleza y gastronomía. Para nosotros el mejor plan aquí es pasar la mañana en la Playa Grande de Calella, perderte después por las calles peatonales del casco antiguo, subir hasta el Faro para disfrutar de unas vistas inolvidables y terminar el día degustando un buen plato de pescado fresco en un chiringuito.

Pero si vas a pasar varios días tienes que saber que Calella no es solo sol y playa: también es historia y cultura. Sus museos, parques y fiestas tradicionales atraen cada año a miles de visitantes que buscan conocer el alma de esta localidad catalana. Además, su cercanía a Barcelona y Girona la convierte en un lugar ideal tanto para escapadas de fin de semana como para unas vacaciones más largas.

En esta guía encontrarás todo lo que ver y hacer en Calella: desde los imprescindibles que no pueden faltar en tu visita, hasta planes alternativos, excursiones cercanas, consejos prácticos y recomendaciones de alojamiento.

Las playas de Calella

Si por algo es conocida Calella es por sus tres kilómetros de costa, galardonados con la Bandera Azul por la calidad de sus aguas, servicios y seguridad. Aquí encontrarás playas para todos los gustos: familiares, animadas, tranquilas o ideales para hacer deporte.

Playa Grande de Calella

La más popular y extensa, con más de 1,5 km de arena dorada. Está situada en pleno centro urbano y cuenta con todos los servicios: duchas, socorristas, alquiler de hamacas, chiringuitos y actividades acuáticas.
👉 Perfecta para familias y para quienes buscan comodidad sin salir del núcleo urbano.

Playa de Garbí

Ubicada junto al paseo marítimo, es una playa amplia y de ambiente animado, reconocida con la Q de calidad turística.
Aquí encontrarás:

  • Áreas deportivas (voleibol, fútbol playa).
  • Chiringuitos modernos.
  • Actividades pensadas para jóvenes y grupos de amigos.

Playa de Les Roques

La más pintoresca y tranquila de Calella, formada por pequeñas calas rodeadas de rocas y vegetación mediterránea.

  • Ideal para practicar snorkel y disfrutar de aguas más cristalinas.
  • Accesible a pie o en coche, ofrece un ambiente más íntimo que las playas urbanas.

✅ En definitiva, las playas de Calella son un atractivo para todos los perfiles: familias, parejas, amantes del deporte o quienes buscan desconectar en rincones más naturales.

Qué ver en Calella

El Faro de Calella: mirador icónico con vistas al Mediterráneo

El Faro de Calella es uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad y una de las visitas imprescindibles. Construido en 1859, se encuentra en lo alto de una colina que domina toda la costa del Maresme, ofreciendo unas vistas panorámicas espectaculares del Mediterráneo y del perfil urbano de Calella.

Un poco de historia

El faro fue diseñado por el ingeniero Marià Parellada, y desde entonces ha sido un punto clave para la navegación en esta zona del litoral catalán. Aunque hoy en día funciona de forma automatizada, sigue siendo un emblema de la ciudad, que conecta la tradición marinera con el turismo actual.

Qué ver y hacer en el Faro

  • Subir hasta la explanada del faro y disfrutar de las vistas al mar y la costa.
  • Recorrer el entorno natural que rodea la colina, ideal para pasear al atardecer.
  • Hacer fotos únicas, especialmente al caer el sol, cuando el Mediterráneo se tiñe de tonos dorados y anaranjados.

Además, en determinadas épocas del año, el Faro de Calella abre sus puertas para visitas culturales donde se puede conocer más sobre su historia y funcionamiento.

Información práctica

  • Ubicación: a unos 1,5 km del centro de Calella, se puede llegar a pie en 20 minutos o en coche.
  • Acceso: gratuito al entorno; las visitas al interior se programan en fechas concretas.
  • Consejo: si puedes, acércate al atardecer. Es uno de los lugares más románticos y fotogénicos de la ciudad.
Qué ver en Calella faro

Casco antiguo y Plaza del Ayuntamiento: corazón histórico de Calella

El casco antiguo de Calella es uno de los rincones más auténticos de la ciudad, donde todavía se respira el ambiente de pueblo mediterráneo a pesar de ser un destino turístico muy popular. Pasear por sus calles peatonales de piedra es una experiencia obligatoria para quienes quieran descubrir el lado más tradicional y tranquilo de Calella.

Calles peatonales con encanto

Las calles del centro histórico invitan a perderse sin prisas. Balcones con flores, casas centenarias con fachadas de colores y pequeñas tiendas locales hacen de este paseo algo muy especial. Aquí encontrarás:

  • Tiendas familiares y artesanales, ideales para comprar recuerdos únicos.
  • Cafeterías con terrazas donde sentarse a disfrutar del ambiente.
  • Calles estrechas que te transportan al pasado medieval de la ciudad.

Un paseo perfecto para la tarde o el anochecer, cuando la iluminación del casco antiguo le da un aire aún más pintoresco.

Iglesia de Santa María y San Nicolás

Situada en pleno corazón del casco antiguo, la Iglesia de Santa María y San Nicolás es el principal templo religioso de Calella y una joya arquitectónica que mezcla estilos gótico tardío y barroco.

  • Historia: construida en el siglo XVI sobre los restos de una iglesia más antigua, se convirtió en el centro espiritual y social del municipio.
  • Exterior: su fachada barroca es sobria, pero imponente, destacando el portal tallado y el campanario que sobresale entre los tejados del casco antiguo.
  • Interior: conserva retablos barrocos, vidrieras coloridas y detalles artísticos que cuentan siglos de tradición religiosa.

Además, la iglesia sigue siendo un punto de referencia para la vida cultural y festiva de la ciudad, con celebraciones y conciertos que suelen tener lugar en su interior.

Plaza del Ayuntamiento

A escasos metros de la iglesia se encuentra la Plaza del Ayuntamiento, el centro neurálgico de Calella. Aquí está ubicado el Ayuntamiento de Calella, en un edificio histórico que combina tradición y funcionalidad.

La plaza es también el lugar de encuentro de locales y visitantes, un espacio animado donde se organizan:

  • Mercados semanales.
  • Fiestas populares.
  • Conciertos al aire libre en verano.

Es el sitio ideal para sentarse en una terraza, pedir una tapa o una bebida fresca y observar el ritmo de la ciudad.

Información práctica

  • Ubicación: pleno centro de Calella, fácilmente accesible a pie desde cualquier punto de la ciudad.
  • Consejo: combina la visita con un paseo por las calles comerciales cercanas como Calle de l’Església, llena de tiendas y ambiente.
Qué ver en Calella

Paseo Manuel Puigvert y sus jardines frente al mar

Si hay un lugar en Calella que resume a la perfección su carácter mediterráneo es el Paseo Manuel Puigvert. Situado paralelamente al mar, este paseo se ha convertido en uno de los espacios más emblemáticos y queridos tanto por locales como por visitantes.

Un paseo marítimo con historia

Inaugurado a finales del siglo XIX, el Paseo Manuel Puigvert fue concebido como un gran espacio de recreo y descanso frente al mar. Con el paso del tiempo, se consolidó como el punto de encuentro social de Calella, un lugar para pasear, charlar, tomar el fresco o simplemente disfrutar de la brisa marina.

Su trazado arbolado y sus amplias avenidas lo convierten en un lugar perfecto para dar un paseo en cualquier época del año.

Jardines y sombra natural

El paseo destaca por sus imponentes plátanos centenarios, que forman un túnel verde en verano y llenan de colores cálidos el lugar en otoño. Bajo esta sombra natural se extienden jardines cuidados, bancos y espacios para sentarse a descansar mientras se observa el movimiento de la ciudad.

Es también un lugar ideal para familias, ya que los más pequeños pueden correr libremente en un entorno seguro y amplio.

Escenario de eventos y festivales

El Paseo Manuel Puigvert no es solo un paseo, es también un espacio cultural y festivo. Aquí se celebran algunos de los eventos más importantes del calendario de Calella, como:

  • Feria de Calella y el Alt Maresme, con actividades, conciertos y puestos artesanales.
  • Festival Internacional de Jazz y Blues de Calella, que llena el paseo de música y ambiente único.
  • Actuaciones y ferias gastronómicas durante el verano.

Gracias a su amplitud y encanto, el paseo es el escenario perfecto para estos encuentros culturales.

Vistas al mar

Una de las grandes ventajas del Paseo Manuel Puigvert es que se encuentra frente a las playas de Calella. Desde aquí podrás disfrutar de vistas panorámicas al Mediterráneo, sobre todo al atardecer, cuando el cielo se tiñe de tonos anaranjados y rosados.

Además, cuenta con accesos directos a las playas, por lo que es fácil combinar un paseo relajado con un baño en el mar o un descanso en la arena.

Restaurantes y terrazas

Alrededor del paseo encontrarás numerosos bares y restaurantes con terrazas, ideales para tomar un refresco, una horchata o incluso degustar platos de la cocina local con el mar de fondo. Es un plan perfecto después de un día de playa o como punto de partida para una tarde en la ciudad.

Información práctica

  • Ubicación: paralelo a la playa, entre la estación de tren y el centro de la ciudad.
  • Duración de la visita: 30 minutos a 1 hora (más si te quedas a tomar algo o coincides con un evento).
  • Consejo: si viajas en verano, acércate al atardecer: el paseo está más animado y la temperatura es más agradable.
Qué ver en Calella

Museos y cultura en Calella

Calella no solo es playa y ambiente mediterráneo; también es una ciudad con una interesante oferta cultural y museística que permite conocer mejor su historia, tradiciones y evolución a lo largo del tiempo. Entre los museos más destacados encontramos dos imprescindibles:

Museo Archivo de Calella Josep M. Codina i Bagué

Ubicado en una antigua casa señorial del siglo XVII, este museo es el lugar perfecto para adentrarse en el pasado de la ciudad.

  • Colecciones: Aquí se conserva un valioso fondo patrimonial compuesto por documentos históricos, piezas de arte, objetos arqueológicos y elementos de la vida cotidiana que cuentan la historia de Calella desde sus orígenes hasta el siglo XX.
  • Exposición permanente: Destacan las salas dedicadas a la arqueología (con restos ibéricos y romanos), la etnografía local y la historia del comercio y la vida marítima.
  • Actividades: El museo organiza también exposiciones temporales, charlas y talleres para todos los públicos.
  • Información práctica:
    • 📍 Dirección: Calle Escoles Pies, 36
    • 🕐 Horario: de martes a sábado de 18:00 a 21:00h; domingos y festivos de 11:00 a 14:00h (lunes cerrado).
    • 🎟️ Entrada: general 2 €, reducida 1 € (consulta descuentos para grupos, estudiantes y jubilados).

Museo del Turismo

Un museo único en Europa que te invita a descubrir la historia del turismo como fenómeno social, cultural y económico.

  • Concepto: A través de exposiciones interactivas y audiovisuales, el museo explica cómo ha evolucionado el turismo desde los viajes de la antigüedad hasta convertirse en la industria global que es hoy en día.
  • Exposición permanente: Recorre diferentes etapas:
    • Los primeros viajeros de la Antigüedad.
    • El turismo aristocrático y de élite del siglo XIX.
    • El boom turístico de los años 60 en el Mediterráneo.
    • El turismo actual y sus retos de sostenibilidad.
  • Para toda la familia: Es un museo muy dinámico, con recursos tecnológicos, pantallas táctiles y juegos que lo convierten en una experiencia entretenida incluso para los más pequeños.
  • Información práctica:
    • 📍 Dirección: Carrer de Sant Pere, 122-140
    • 🕐 Horario: de martes a sábado de 17:00 a 21:00h; domingos y festivos de 11:00 a 14:00h (lunes cerrado).
    • 🎟️ Entrada: general 2 €, reducida 1 €.

👉 Ambos museos son una visita muy recomendable para complementar el viaje a Calella, especialmente si buscas algo más que sol y playa. En apenas unas horas podrás descubrir cómo esta ciudad pasó de ser un pequeño núcleo agrícola y pesquero a convertirse en un referente turístico en la Costa del Maresme.

Qué ver en Calella

Rutas y excursiones cerca de Calella

Si buscas combinar tu estancia en Calella con naturaleza y senderismo, estás de suerte. La ciudad está rodeada de parajes espectaculares que permiten hacer excursiones a pie o en bicicleta, con opciones para todos los niveles. Aquí tienes dos de las más recomendadas:

Camino de Ronda

El Camino de Ronda es uno de los senderos costeros más famosos de Cataluña y pasa muy cerca de Calella. Se trata de un itinerario que bordea la costa mediterránea, siguiendo antiguas sendas de pescadores y de vigilancia frente a los piratas.

  • Qué esperar: Caminando por este sendero descubrirás calas escondidas, acantilados y miradores con vistas impresionantes al mar. Es una manera diferente de disfrutar del litoral, mucho más tranquila que las playas principales.
  • Tramo recomendado desde Calella: Puedes hacer la ruta hacia Sant Pol de Mar, un recorrido de unos 6 km (ida y vuelta), bastante fácil y con rincones encantadores donde parar a descansar o bañarte.
  • Nivel de dificultad: bajo – ideal para familias y caminantes ocasionales.
  • Consejo: lleva calzado cómodo y agua, sobre todo en los meses más calurosos.

Excursiones al Parque Natural del Montnegre i el Corredor

A escasos kilómetros del centro, este parque natural es el pulmón verde de la comarca del Maresme. Un lugar perfecto para quienes buscan naturaleza en estado puro, lejos del bullicio de la playa.

  • Paisaje: bosques mediterráneos con encinas, alcornoques y pinares, además de masías históricas que salpican el camino.
  • Rutas recomendadas:

    • Subida al Turó Gros de Montnegre (766 m), el punto más alto del parque, con vistas que alcanzan hasta Montserrat y los Pirineos en días despejados.
    • Sendero de las Ermitas y masías: un recorrido cultural y natural que une antiguos templos rurales y casas tradicionales catalanas.
  • Actividades: senderismo, BTT (bicicleta de montaña) y observación de fauna y flora.
  • Nivel de dificultad: hay rutas para todos los públicos, desde paseos familiares hasta travesías de varias horas.

👉 Estas excursiones son ideales para combinar el mar y la montaña en un mismo viaje. En un solo día puedes disfrutar de un baño en la playa por la mañana y de una caminata entre bosques por la tarde.

Qué ver en Calella

Eventos y fiestas tradicionales en Calella

Calella no solo es sol y playa, también es una ciudad que vibra con sus eventos culturales y festivos. A lo largo del año, el calendario está lleno de celebraciones que atraen a visitantes de toda la región. Entre todas, destacan dos que son imprescindibles:

🍺 Oktoberfest de Calella

¿Sabías que Calella organiza una de las Oktoberfest más grandes de toda Cataluña? Desde hace más de 30 años, cada mes de octubre la ciudad se convierte en un auténtico punto de encuentro para los amantes de la música, la cerveza y la buena comida.

  • Ambiente: inspirado en la famosa fiesta alemana, se instala una gran carpa donde se sirven jarras de cerveza, especialidades gastronómicas y se disfruta de música en vivo.
  • Música: bandas de diferentes países se reúnen en Calella para tocar en directo, creando un ambiente multicultural y festivo.
  • Duración: suele celebrarse durante dos semanas, con actividades y conciertos diarios.
  • Consejo: si viajas en esas fechas, reserva alojamiento con antelación, ya que la ciudad se llena de visitantes.

🎉 Fiesta Mayor de la Minerva

La Fiesta Mayor de la Minerva, que tiene lugar en septiembre, es la celebración más importante de Calella. Combina tradición, cultura y diversión en un programa lleno de actividades para todos los públicos.

  • Eventos tradicionales: pasacalles, gigantes y cabezudos, sardanas (baile típico catalán) y espectáculos populares.
  • Actividades familiares: talleres, juegos para los más pequeños y conciertos gratuitos al aire libre.
  • Espectáculos nocturnos: música, fuegos artificiales y actuaciones que convierten la ciudad en una auténtica fiesta.
  • Duración: varios días a mediados de septiembre.
  • Consejo: si quieres vivir el ambiente más auténtico de Calella, esta es la mejor fecha para visitarla.

👉 Tanto la Oktoberfest como la Fiesta Mayor de la Minerva muestran la esencia más alegre y social de Calella, un destino que combina la tradición catalana con la apertura internacional.

Qué ver en Calella

Dónde comer en Calella

Comer en Calella es otra forma de conocer su esencia mediterránea. La ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes y bares donde disfrutar desde cocina marinera fresca hasta tapas y platos tradicionales catalanes. Y, cómo no, los chiringuitos de playa son un imprescindible en verano.

Restaurantes de cocina marinera

Calella es un destino de mar, y su gastronomía lo refleja en cada bocado. No dejes de probar la paella, el arroz negro y las fideuás, elaboradas con pescado y marisco fresco de la zona.

  • Qué pedir: suquet de peix (guiso de pescado típico catalán), mejillones a la marinera y calamares a la plancha.
  • Recomendación: busca restaurantes frente al mar para disfrutar del ambiente costero mientras comes.

Tapas y cocina catalana

Si prefieres probar un poco de todo, la oferta de tapas y platos típicos catalanes es ideal.

  • Platos destacados: escalivada (verduras asadas), butifarra con mongetes (judías blancas), esqueixada de bacalao y pan con tomate acompañado de embutidos locales.
  • Ambiente: en las calles peatonales del casco antiguo encontrarás bares y tabernas con mucho encanto, perfectos para cenar de forma informal.
  • Consejo: acompaña tu comida con un vino DO Alella o una copa de cava catalán.

Chiringuitos en la playa

En verano, los chiringuitos de la playa de Calella son una opción perfecta para comer o cenar con los pies en la arena y el Mediterráneo como telón de fondo.

  • Qué pedir: tapas sencillas como patatas bravas, pescadito frito, ensaladas frescas y cócteles para acompañar.
  • Ambiente: relajado y veraniego, ideal para alargar la tarde después de un baño o disfrutar del atardecer frente al mar.

👉 En definitiva, la gastronomía en Calella combina lo mejor de la tradición catalana con el sabor mediterráneo, siempre acompañada de un entorno único.

Dónde alojarse en Calella

Calella tiene opciones para todos los presupuestos y gustos: desde los más lujosos hasta los más económicos, pasando por resorts familiares. Aquí va una guía según el tipo de alojamiento:

Hoteles en primera línea de playa

Si lo que buscas es despertarte al lado del mar, o tener la playa a 1-2 minutos, estas son excelentes opciones:

Hotel Internacional: a solo ~50 metros de la playa, en el paseo marítimo. Perfecto si buscas comodidad, vistas y ubicación privilegiada. Piscina increible.

📍Ver disponibilidad en Booking

El Espanya – 30º Hotels: ubicado justo en primera línea de playa, con balcones que dan al mar y muy cerca tanto de los servicios como del centro histórico de Calella.

📍Ver disponibilidad en Booking

Opciones familiares y resorts con todo incluido

Para quienes viajan con niños o buscan un hotel con muchas comodidades, aquí van algunas buenas alternativas:

  • Medplaya Hotel Santa Monica: mencionado ya, tiene servicios para toda la familia, buffet, piscinas y buenas instalaciones.

📍Ver disponibilidad en Booking

htop Olympic: opción cómoda para familias, con piscinas para adultos y niños, habitaciones con balcón y ambiente relajado cerca de la playa. 

📍Ver disponibilidad en Booking

Alojamiento económico

Si buscas precios ajustados sin renunciar a confort ni ubicación, estas opciones pueden interesarte:

Checkin Catalonia: hotel de 3 estrellas, buen precio, cómodo y decente, ideal si vas con presupuesto controlado.

📍Ver disponibilidad en Booking

Hotel Haromar: gestion familiar, vistas agradables y muy cerca de la playa. Su precio suele ser razonable.

📍Ver disponibilidad en Booking

Recomendaciones finales de ubicación

  • Si te importa estar muy cerca de la playa, prioriza hoteles en primera línea (Internacional, Espanya, etc.).
  • Si viajas con niños o buscas relax, un hotel con piscinas y servicios familiares puede ahorrarte desplazamientos (Medplaya Santa Monica, htop Olympic).
  • Reservar con antelación suele mejorar mucho el precio, especialmente en temporada alta.

Si vas a reservar tu estancia y quieres echarnos una mano para que sigamos haciendo crecer este blog y poder darte más ideas viajeras, haz tu reserva a través de cualquiera de los enlaces de booking de la web. ¡Muchas Gracias!

Consejos prácticos para visitar Calella

Antes de organizar tu escapada a Calella, conviene tener en cuenta algunos aspectos prácticos que harán tu visita mucho más cómoda y provechosa.

Cómo llegar desde Barcelona

Calella está a solo 58 km de Barcelona, lo que la convierte en un destino ideal tanto para escapadas de fin de semana como para vacaciones más largas.

  • En tren (Rodalies Renfe): la línea R1 conecta Barcelona con Calella en aproximadamente 1h 10 min. Los trenes salen desde Plaça Catalunya, Arc de Triomf o Sants cada 30 minutos. Es la opción más práctica y económica.
    • Usa Trainline para encontrar todos los trenes que van a tu destino, horarios y mejor precio. Link aquí.
  • En coche: por la autopista C-32, llegarás en unos 50 minutos. Eso sí, ten en cuenta los peajes y la dificultad para aparcar en pleno verano.
  • En autobús: hay líneas de autocares que conectan Barcelona y el Aeropuerto del Prat con Calella, aunque el trayecto suele ser más largo que en tren.

Cuál es la mejor época para ir

  • Verano (junio – septiembre): ideal para disfrutar de las playas y el ambiente festivo, aunque es la temporada más concurrida y con precios más altos.
  • Primavera y otoño: perfectos si buscas clima agradable, menos turistas y tarifas más asequibles. Mayo y septiembre son meses muy recomendados.
  • Invierno: aunque hace más fresco y no es época de playa, el pueblo mantiene un ambiente tranquilo y es buen momento para explorar rutas de senderismo y cultura.

Transporte y movilidad en el pueblo

Calella es un destino muy accesible a pie. Su casco antiguo, playas y principales atracciones están relativamente cerca unas de otras.

  • A pie: la mejor manera de moverte dentro del centro y la zona de playa.
  • En bicicleta: Calella dispone de carriles bici y es una opción cómoda para recorrer el litoral.
  • Coche: no es necesario dentro del pueblo, pero sí puede ser útil si quieres explorar los alrededores (Montnegre, Costa Brava, Montserrat…). En verano el aparcamiento puede ser complicado.
  • Transporte público local: hay buses que conectan las zonas más alejadas del municipio y servicios regulares hacia localidades cercanas.

👉 Con estos consejos podrás organizar tu visita a Calella de forma sencilla y disfrutar al máximo de todo lo que ofrece, ya sea en una escapada rápida desde Barcelona o en unas vacaciones más largas.

Qué ver en Calella

Calella, mucho más que sol y playa

Calella es uno de esos destinos que lo tienen todo: playas amplias, un casco histórico con encanto, un faro icónico, rutas naturales muy cerca y una oferta cultural y gastronómica que sorprende a quien la visita. Ya sea para unas vacaciones largas, una escapada romántica o un viaje en familia, esta ciudad del Maresme ofrece planes para todos los gustos y edades.

Además, su cercanía con Barcelona y su buena conexión en tren la convierten en una escapada accesible y perfecta en cualquier época del año.

👉 ¿Listo para organizar tu viaje a Calella? Reserva tu hotel con antelación, prepara tu lista de imprescindibles y ven a descubrir por qué este rincón de la Costa del Maresme enamora a cada visitante.

👉 Si vas a estar unos días por Barcelona, te dejamos los post que hemos hecho para que no te dejes nada por ver en tu visita a la ciudad condal.

Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Barcelona

🛎️​ Los mejores hoteles a los mejores precios en Barcelona aquí

​🚗​ Alquila tu coche en Barcelona al mejor precio aquí

🚅​ Encuentra tu Tren a Barcelona al mejor precio aquí

✈️​ Las mejores ofertas de Vuelos a Barcelona aquí

🔐​ Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

​🚗​ Reserva tu parking en Barcelona aquí

😉​ Otros descuentos que te puedan interesar para tu próximo viaje aquí

💸 ¿Quieres estar al día de las mejores ofertas en viajes, tecnología, deporte y mucho más? Mandamos ofertas todos los días ✈️Únete gratis desde aquí a nuestro grupo de WhatsApp 🛎️📲

Deja una respuesta