Pasar una mañana explorando el Castillo Encantado de Trigueros del Valle y el Puerto Espacial de Valoria la Buena es una experiencia única que combina historia, fantasía y ciencia ficción. Ambos lugares, situados en la provincia de Valladolid (en la frontera con Palencia), ofrecen actividades ideales para familias, parejas y amantes de lo insólito.
Hace muy poco descubrimos que en la provincia de Valladolid se encontraban estos dos lugares tan originales donde el universo de Star Wars en el Puerto Espacial y muchas otras sagas en el Castillo Encantado cobraban vida y por supuesto no perdimos la oportunidad de acercarnos a conocerlos. Es un plan super recomendable para hacer en un día, tanto en pareja, como con amigos o en familia, sobre todo con niños ya que lo van a disfrutar un montonazo.
En este blog os contamos como fue nuestra mañana sumergidos en el universo de Star Wars, de Harry Potter, Marvel y muchos más.


Índice
- 1 Primera parada: El Castillo Encantado de Trigueros del Valle
- 1.1 Historia del Castillo de Trigueros del Valle
- 1.2 La Transformación en Castillo Encantado
- 1.3 Sala de Harry Potter del Castillo Encantado de Trigueros del Valle
- 1.4 Sala de Marvel del Castillo Encantado de Trigueros del Valle
- 1.5 Más Fotos del Castillo Encantado de Trigueros del Valle
- 1.6 Información Práctica en tu visita al Castillo Encantado de Trigueros del Valle
- 2 Segunda parada: El Puerto Espacial en Valoria la Buena
- 2.1 ¿Dónde está y cómo llegar?
- 2.2 ¿Qué encontrarás en el Puerto Espacial?
- 2.3 El Halcón Milenario del Puerto Espacial de Valoria la Buena
- 2.4 El Mercado Galáctico del Puerto Espacial de Valoria la Buena
- 2.5 El Hangar de Naves del Puerto Espacial de Valoria la Buena
- 2.6 ¿Para quién es esta experiencia?
- 2.7 Consejos para la visita al Puerto Espacial de Valoria la Buena
- 3 Almuerzo en Dueñas, Palencia
- 4 Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Valladolid:
Primera parada: El Castillo Encantado de Trigueros del Valle
El Castillo Encantado de Trigueros del Valle es una fortaleza del siglo XV situada en la provincia de Valladolid. Originalmente construido por las familias Robles y Guevara, el castillo ha sido restaurado y transformado en una atracción turística que combina historia y fantasía.
Actualmente, alberga una exposición permanente creada por el escultor Juan Villa, que incluye figuras de dragones, gnomos, el universo de Harry Potter, Marvel y otras criaturas fantásticas

Historia del Castillo de Trigueros del Valle
El castillo fue construido en 1453 por Gutierre de Robles y su esposa María de Guevara, cuyos escudos heráldicos aún se pueden ver sobre la puerta de entrada. Durante la Guerra de las Comunidades en 1521, los habitantes de Trigueros del Valle asaltaron el castillo debido al despotismo de sus señores. Este evento se recrea históricamente cada verano en el pueblo.

La Transformación en Castillo Encantado
En 2019, el castillo fue restaurado y convertido en el Castillo Encantado, una atracción turística que ofrece una experiencia mágica para visitantes de todas las edades.
La exposición incluye varias salas temáticas que podéis ir visitando siguiendo el recorrido marcado. Las salas son bastante variadas, dentro del mundo de la fantasía, pero la verdad que nos sorprendió un montón lo bien hechas que estaban y la cantidad de elementos que tienen cada una de ellas.
Más allá de los dragones que se encuentran en el patio principal una vez entras al castillo, y que por supuesto son lo primero que llama la atención, también nos gustó mucho la sala dedicada a Harry Potter, la de Marvel o por ejemplo el laboratorio encantado que es un poco más tenebrosa pero los detalles son muy originales.
Las salas y las figuras están muy bien integradas en la estructura del castillo ya que a la vez que vas viendo las diferentes salas vas recorriendo a pie todo el castillo. Se puede subir a la torre desde donde hay unas vistas fantásticas de todo el castillo y de los alrededores.
Sala de Harry Potter del Castillo Encantado de Trigueros del Valle

Sala de Marvel del Castillo Encantado de Trigueros del Valle

Más Fotos del Castillo Encantado de Trigueros del Valle

* Tip importante: no dejes de abrir los armarios o estanterías en la torre ya que te darán paso a otras estancias.
Información Práctica en tu visita al Castillo Encantado de Trigueros del Valle
Para los que os hayan entrado ganas de ir, os dejamos algunos datos prácticos. Ya os decimos que la visita es muy recomendable y se puede ir con niños. Se aparca fácilmente en el pueblo y si no un poco más abajo del castillo hay un parking amplio donde se puede aparcar sin problema.
La entrada se adquiere directamente en la puerta del castillo, no hace falta reserva previa. También como información adicional, dispone de baños en la pequeña cuesta que da acceso al castillo antes de entrar en él.
Por si necesitáis más información os dejamos la página web oficial del castillo – Castillo Encantado
El Castillo Encantado de Trigueros del Valle ha sido toda una sorpresa, ofrece una experiencia única que combina historia, fantasía y cultura. Es una visita muy recomendada para familias, parejas y amantes de la fantasía que deseen sumergirse en un mundo mágico lleno de criaturas fantásticas y leyendas medievales.

Segunda parada: El Puerto Espacial en Valoria la Buena
Mientras estábamos disfrutando de la visita al Castillo Encantado vimos en los carteles que a tan solo 10 minutos en coche de Trigueros del Valle se encuentra Valoria la Buena, hogar del Puerto Espacial, una exposición temática inspirada en el universo de la ciencia ficción, por supuesto no dejamos escapar la oportunidad de acercarnos a visitarla.
Creado por el escultor Juan Villa, El Puerto Espacial de Valoria la Buena, es una exposición permanente que transporta a los visitantes al universo de la ciencia ficción, con una ambientación que recuerda a sagas como Star Wars. Este espacio ofrece una experiencia inmersiva para todas las edades.

¿Dónde está y cómo llegar?
El Puerto Espacial se encuentra en la carretera VA-103, kilómetro 1.8, en Valoria la Buena, a unos 30 kilómetros de Valladolid. A pesar de ser un espacio muy grande está en medio de la nada y a nosotros se nos escapó de primeras, pero al pasar por delante con el coche se puede ver perfectamente ya que lo tienen muy señalizado, aunque parezca mentira, desde fuera lo que se ve es un Castillo.
Podéis entrar en el recinto con el coche ya que dentro cuentan con parking para los visitantes, no es muy grande pero en nuestro caso encontramos sitio.

¿Qué encontrarás en el Puerto Espacial?
Nada más cruzar las puertas del Puerto Espacial, te encontrarás en una especie de terminal de embarque futurista. Las luces, los sonidos envolventes y los decorados te sitúan de inmediato en otro mundo. Aquí comienza la narrativa: eres un visitante de otro planeta a punto de recorrer los rincones más recónditos de la galaxia.
Este primer contacto marca el tono de la visita: todo está pensado para ser creíble y visualmente impactante. Desde la señalética holográfica hasta los uniformes del personal y las voces automáticas que dan la bienvenida en diferentes idiomas del universo.

El Halcón Milenario del Puerto Espacial de Valoria la Buena
Siguiendo el recorrido marcado lo primero que vais a ver es la recreación del interior del Halcón milenario donde además se encuentra el mismísimo chewbacca. No queremos desvelaros mucho porque queremos que la visita os sorprenda tanto como a nosotros, es un lugar que vais a disfrutar tanto los amantes de la saga como el público en general.

El Mercado Galáctico del Puerto Espacial de Valoria la Buena
Uno de nuestros puntos favoritos de la visita fue “El Mercado Galáctico”, está inspirado en escenas míticas como el bazar de Mos Eisley en Star Wars. Los puestos de los comerciantes alienígenas están muy bien recreados y la ambientación sonora y visual da la sensación de estar de lleno dentro del mercado.

Otra de las salas más impactantes es “El Hangar de Naves”, en esta sala están aparcadas varias réplicas de naves espaciales a tamaño real o escala reducida, droides en mantenimiento y herramientas futuristas. Estaréis un buen rato haciendo fotos y mirando cada detalle porque cada nave es única y todo está cuidado al detalle.

Podríamos contaros mucho más como la sala del bar o las réplicas de las naves del exterior, pero no queremos desvelaros tantas cosas, solo deciros que os apuntéis está visita en vuestra lista de próximos destinos porque tiene aún mil detalles y figuras de las que os imagináis ahora mismo.
Por cierto, todo lo que se encuentra en la exposición está hecho a mano, no hay piezas compradas o copiadas, Juan Villa diseña, esculpe y pinta todo. Es un espacio totalmente independiente que no pertenece a una gran franquicia ni a una empresa multinacional, además cada año lo van actualizando y añadiendo cosas nuevas, por lo que siempre hay razones para volver.
¿Para quién es esta experiencia?
El Puerto Espacial es ideal para:
- Familias con niños que deseen vivir una aventura galáctica.
- Aficionados a la ciencia ficción y a las sagas espaciales.
- Grupos de amigos que buscan una actividad diferente y divertida.
La exposición está adaptada para personas con movilidad reducida y cuenta con aseos accesibles.

Consejos para la visita al Puerto Espacial de Valoria la Buena
- Duración: la visita suele durar entre 45 minutos y 1 hora.
- Fotografías: se permite tomar fotos, así que no olvides tu cámara o llevar el móvil bien cargado.
- Clima: algunas zonas son al aire libre, por lo que se recomienda llevar ropa adecuada según la temporada.

Las entradas pueden adquirirse directamente en la taquilla o reservarse online. Por si necesitáis más información os dejamos la página web oficial – Puerto Espacial
El Puerto Espacial de Valoria la Buena es una experiencia única que combina arte, imaginación y entretenimiento. Tanto si eres un fanático de la ciencia ficción como si buscas una actividad diferente para disfrutar en familia o con amigos, esta exposición te sorprenderá.
Consejo: si vas a visitar ambos sitios, en una mañana o en una tarde te dará tiempo más que de sobra. Te recomendamos comenzar por el castillo ya que, si te has fijado en los horarios, el puerto espacial cierra 30 minutos más tarde que el Castillo y eso te dará un tiempo extra para tu visita.
Almuerzo en Dueñas, Palencia
Tras una mañana llena de aventuras, continuamos nuestro día hacia la localidad de Dueñas, en la provincia de Palencia, para disfrutar de la gastronomía local. En nuestro caso las dos visitas las hicimos en una mañana, aunque si vais con niños puede que duréis un poco más.
Aun así queríamos dejaros esta recomendación para comer por la zona, en nuestro caso nos acercamos a Dueñas que nos quedaba cerca y la verdad que comimos de maravilla. Aprovechamos que hacía buen día y comimos en la terraza de “La Parrilla del Escudero” donde se pueden comer raciones y estaba todo muy rico.

Después de comer podéis aprovechar para pasear por el casco histórico de Dueñas, visitar la iglesia de Santa María de la Asunción o el monasterio de San Isidro.
Como plan de tarde, nosotros completamos el día visitando Ampudia, uno de los pueblos más bonitos de España (que si no conoces este listado te dejamos un post con todos ordenador por comunidades para que no te pierdas ninguno como nosotros cuando pases cerca en un viaje).
Ampudia, un pueblo precioso con una gran historia que hemos dejado escrita en este blog para que no te pierdas detalle.

¿Te animas a vivir esta experiencia única en el corazón de Castilla y León?
Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Valladolid:
🛎️ Los mejores hoteles a los mejores precios en Valladolid aquí
🚗 Alquila tu coche en Valladolid al mejor precio aquí
🚅 Encuentra tu Tren a Valladolid al mejor precio aquí
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Valladolid aquí
🔐 Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
🚗 Reserva tu parking en Valladolid aquí
😉 Otros descuentos que te puedan interesar para tu próximo viaje aquí
💸 ¿Quieres estar al día de las mejores ofertas en viajes, tecnología, deporte y mucho más? Mandamos ofertas todos los días ✈️Únete gratis desde aquí a nuestro grupo de WhatsApp 🛎️📲