¿Te gustaría descubrir dos joyas medievales en una sola mañana? Tui y la Fortaleza de Valença, situadas en la frontera entre España y Portugal, te transportarán a través de la historia con su arquitectura medieval, su vibrante cultura y su exquisita gastronomía. Desde imponentes murallas hasta calles empedradas llenas de encanto, este recorrido es perfecto para los amantes de los viajes con historia. En esta blog te contamos en detalle cómo disfrutar al máximo de una mañana explorando estas dos joyas fronterizas.
Índice
- 0.1 Un desayuno especial en Ideas Peregrinas
- 0.2 Explorando el casco histórico de Tui
- 0.3 Una parada con historia: el Parador Nacional de San Telmo
- 0.4 Cruzando a Portugal: La Fortaleza de Valença
- 0.5 Feria del Chocolate en la Fortaleza de Valença
- 1 Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Tui y Valença:
Un desayuno especial en Ideas Peregrinas
Para comenzar el día con energía os recomendamos desayunar en Ideas Peregrinas, hostel & pilgrim store. Para nosotros fue toda una sorpresa ya que es de los que primero abren y para empezar a explorar a primera hora de la mañana siempre es complicado encontrar sitios abiertos para desayunar según que horas. Este acogedor local en el corazón de Tui es mucho más que una simple cafetería. Su ambiente relajado y su decoración con detalles peregrinos lo convierten en un punto de encuentro para viajeros que recorren el Camino de Santiago.
El menú ofrece opciones saludables y deliciosas, desde tostadas con aguacate y tomate hasta yogur con frutas y granola casera. Si eres amante del buen café, aquí puedes disfrutar de un espresso o un capuchino como los que nos pedimos nosotros. Además, el local cuenta con una pequeña tienda con productos para peregrinos y souvenirs originales.


Explorando el casco histórico de Tui
Tras el desayuno, nos dirigimos a la Oficina de Turismo de Tui, situada en un edificio histórico en el centro de la ciudad. Aquí nos proporcionaron un mapa detallado que nos permitió planificar nuestra ruta a pie por el casco antiguo. Tui forma parte de la Red de Juderías de España, lo que significa que su legado judío es un elemento clave en su historia y arquitectura.
Nuestra primera parada fue la Catedral de Santa María de Tui, un imponente edificio que combina los estilos románico y gótico. Construida en el siglo XII, esta catedral fortificada no solo destaca por su majestuosidad exterior, con una imponente portada gótica flanqueada por dos torres almenadas, sino también por su riqueza interior. Su claustro gótico es uno de los más bellos de Galicia, con elegantes arcos apuntados y capiteles ornamentados.
La catedral alberga un museo con valiosas piezas de arte sacro, incluyendo relicarios, tallas medievales y manuscritos históricos. Subir a sus torres es una experiencia imprescindible, ya que ofrece una vista panorámica de la ciudad y del río Miño, permitiendo admirar la estratégica ubicación fronteriza de Tui. Además, destaca su impresionante coro tallado en madera, que data del siglo XV, y su retablo mayor, una obra maestra del barroco.
Finalmente, en la plaza situada en su puerta principal se encuentran las letras en madera de TUI donde poder hacerse la foto reglamentaria de la ciudad. Si vais a primera hora como hicimos nosotros encontrarás esta plaza vacía para poder hacerte la foto tranquilamente y sin tener extras en tu instantánea.


Desde la catedral, caminamos hacia el Convento de las Clarisas, donde las monjas elaboran dulces artesanales siguiendo recetas centenarias. Las monjas también mantienen una pequeña tienda donde los visitantes pueden adquirir productos como sus famosos almendrados y pastas de mantequilla, perfectos para llevar como recuerdo.
Uno de los rincones más curiosos del casco histórico es el Túnel de las Monjas, un pasadizo abovedado que conectaba antiguamente los conventos con otros edificios religiosos de la ciudad. Su estrechez y su estructura de piedra evocan una atmósfera mística y secreta, lo que lo convierte en un lugar imprescindible para los amantes de la historia. Durante siglos, este túnel sirvió como vía de comunicación discreta entre los conventos, permitiendo a las monjas desplazarse sin ser vistas por el público en general.
El paseo por el casco histórico de Tui es un viaje al pasado judío de la ciudad, a lo largo de las calles encontraréis diferentes puntos informativos que os irán contando su historia. Las calles de Tui revelan la presencia de su riqueza artesanal medieval, por ejemplo “la carnicería” es una de las calles más importantes de la ciudad que se prolongaba con la “triparía”, una especialización de los carniceros.
Además de por su originalidad en esa calle se acogió la única carnicería judía documentada en Galicia, lo que mostraba la relevancia de la comunidad y su integración en la ciudad. Es muy característico encontrar nombres de calles que hacen referencia a la ubicación histórica de algún gremio de la época judía.
Seguimos nuestro recorrido hacia la Capela de San Telmo, una pequeña joya del barroco portugués del siglo XVIII. Su cúpula y decoración interior reflejan la influencia del estilo barroco en Galicia y Portugal. La capilla está dedicada a San Telmo, patrón de los navegantes y figura clave en la historia de la ciudad. La casa donde se había hospedado y fallecido en la ciudad se convirtió en lugar de culto y oración.
También nos acercamos hasta el colegio y casa de niños de la doctrina, construido en 1556 fue uno de los primeros colegios-hospicios de España. En el siglo XVIII funcionó como Administración de Rentas y posteriormente, en el siglo XIX, se la conocía como la casa de la gargantada, por sus propietarios, los condes de Urbina, por aquel entonces sería usada como escuela y orfanato durante algunos años. Entre 1923 y 1928 fue escuela San José, de los Maristas franceses en Tui, y llegó a contar con sesenta alumnos.
A poca distancia se encuentra la Capela de la Misericordia, un edificio sencillo pero con una historia ligada a la asistencia a los enfermos y necesitados en la época medieval. Esta capilla ha sido restaurada a lo largo de los siglos, conservando su esencia histórica y religiosa.
Si queréis ver más en profundidad el casco histórico de Tui, os compartimos estos mapas turísticos de la zona con los principales puntos de interés.

Una parada con historia: el Parador Nacional de San Telmo
Antes de abandonar Tui, hicimos una visita al Parador Nacional de San Telmo, un edificio histórico que hoy funciona como hotel de lujo. Su ubicación privilegiada sobre el río Miño ofrece vistas espectaculares del entorno. Este parador, muy similar arquitectónicamente al de Baiona, es ideal para disfrutar de un café o un aperitivo en su terraza mientras se contempla el paisaje. Además de su función como hospedaje, el Parador alberga exposiciones temporales y actividades culturales, lo que lo convierte en un punto de referencia para quienes desean conocer más sobre la historia de la ciudad.
Cruzando a Portugal: La Fortaleza de Valença
Desde Tui, cruzamos el puente internacional sobre el río Miño y, en pocos minutos, llegamos a Valença do Minho, en Portugal. La protagonista indiscutible de esta localidad es su fortaleza, una impresionante estructura defensiva del siglo XVII. Construida en un diseño de estrella, esta fortaleza fue clave en la protección de Portugal contra invasiones y conflictos fronterizos con España.
Sus murallas, con varios kilómetros de longitud, se conservan en excelente estado y ofrecen la oportunidad de recorrerlas a pie mientras se disfruta de vistas panorámicas del río y de la ciudad de Tui. La fortaleza está compuesta por dos recintos amurallados interconectados, con bastiones estratégicamente ubicados para la defensa. Fue escenario de numerosos enfrentamientos, incluyendo la Guerra de Restauración portuguesa y las Guerras Napoleónicas.
Dentro de la fortaleza encontramos un entramado de calles empedradas, plazas y murallas que permiten imaginar la vida en épocas pasadas. Hoy en día, alberga numerosos comercios, tiendas de artesanía y restaurantes tradicionales donde se pueden degustar platos típicos portugueses, como el bacalao a la brasa y los deliciosos pasteles de nata. También hay museos y centros de interpretación que explican la importancia de la fortaleza en la historia de Portugal. Además, desde sus murallas se pueden admirar impresionantes vistas del río Miño y de la ciudad de Tui, lo que convierte el paseo en una experiencia visual única.
Una de las experiencias más auténticas dentro de la fortaleza es recorrer sus antiguas puertas y bastiones, como el Baluarte del Socorro y la Puerta del Sol, que muestran la robustez de sus estructuras y su ingenioso diseño militar.
Feria del Chocolate en la Fortaleza de Valença
Durante nuestra visita, durante el puente de diciembre, coincidimos con un evento especial: una Feria del Chocolate celebrada en el interior de la fortaleza. Las calles estaban repletas de puestos con chocolates artesanales, postres elaborados con cacao y bebidas calientes. Desde trufas rellenas o brownies hasta bombones y chocolate caliente, la variedad de productos era impresionante. La feria atrae a chocolateros de todo Portugal y España, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes del cacao.
Una mañana explorando Tui y Valença es un viaje en el tiempo, donde la historia, la cultura y la gastronomía se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Si buscas una escapada llena de belleza y la posibilidad de descubrir dos países en un solo día, esta ruta es perfecta.
Para nosotros finalizaba aquí una mañana muy completa y llena de sorpresas y descubrimiento que no vamos a olvidar pero nuestro viaje debía proseguir. Próxima parada –> La guardia – Descubre el Monte de Santa Trega y A Guarda: historia y vistas espectaculares
Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Tui y Valença:
🛎️ Los mejores hoteles a los mejores precios en Tui y Valença aquí
🚗 Alquila tu coche en Tui y Valença al mejor precio aquí
🚅 Encuentra tu Tren a Tui y Valença al mejor precio aquí
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Tui y Valença aquí
🔐 Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
🚗 Reserva tu parking en Tui y Valença aquí
😉 Otros descuentos que te puedan interesar para tu próximo viaje aquí
💸 ¿Quieres estar al día de las mejores ofertas en viajes, tecnología, deporte y mucho más? Mandamos ofertas todos los días ✈️Únete gratis desde aquí a nuestro grupo de WhatsApp 🛎️📲