Skip to main content

Enclavado en la comarca del Alt Empordà, al noreste de Girona, Peralada es uno de esos destinos que parecen sacados de un cuento. Conocido por su icónico Casino dentro de su castillo y sus prestigiosas bodegas, este pequeño pueblo medieval es mucho más que una parada entre viñedos. Asique sigue leyendo si quieres saber todo lo que ver en Peralada en tu próxima visita.

Su historia se remonta a siglos atrás, con raíces que atraviesan la Edad Media y un legado arquitectónico bien conservado que te envuelve a cada paso. Peralada es sinónimo de cultura, arte, tranquilidad y buen vino. Es el lugar ideal para quienes buscan desconectar en un entorno único, sin renunciar a la belleza de sus calles empedradas, sus jardines históricos o la exquisita oferta gastronómica de la zona.

Perfecto para una escapada de fin de semana o como parada en una ruta por la Costa Brava interior, Peralada combina patrimonio, naturaleza, enoturismo, juego y diversión en una propuesta irresistible. 

Qué ver en Peralada

Cómo llegar a Peralada

A solo 9 Kms. (12 min en coche) de Figueres, Peralada es un destino bien comunicado dentro del Alt Empordà, lo que lo convierte en una escapada ideal desde diferentes puntos de Cataluña y del sur de Francia.  A continuación, te damos varias opciones para planificar tu visita desde estos puntos algo más alejados.

En tren

  • La estación de tren más cercana es Figueres, situada a solo 8 km de Peralada. Figueres cuenta con servicios de AVE (alta velocidad) y trenes regionales desde Barcelona, Girona y otras ciudades importantes.
  • Desde la estación puedes tomar un taxi o alquilar un coche para llegar a Peralada en unos 10-15 minutos.
  • Como siempre os recomendamos, utilizad comparadores de trenes para ver que compañía y en que horario (si tenéis la posibilidad de elegir) os sale más barato y ahorrar esa diferencia o en este caso gastarla en el casino. Nosotros siempre utilizamos Trianline y funciona genial.

En coche

  • Desde Barcelona: aprox. 1h 45 min por la AP-7 en dirección Girona–Francia (salida Figueres o Roses).
  • Desde Girona: unos 45 minutos por la misma AP-7.
  • También puedes llegar fácilmente desde poblaciones costeras como Roses, Llançà o Cadaqués en menos de 30 minutos.

Disponer de coche propio o alquilado es muy recomendable si quieres explorar bien la comarca y disfrutar de los alrededores con libertad.

👉 Si no tienes coche propio o prefieres alquilar uno para este viaje, revisa en nuestra pagina de ofertas los mejores alquileres de coche (Centauro, Sixt, Europcar,Clickrent…)

En avión

  • El aeropuerto más cercano es Girona–Costa Brava, a unos 60 km.
  • También es accesible desde el Aeropuerto de Barcelona–El Prat, aunque con más tiempo de trayecto (unas 2 horas).

Castillo de Peralada: el alma del pueblo

Si hay un lugar que define el carácter de Peralada, ese es su imponente castillo. Rodeado de jardines centenarios y envuelto por una elegante atmósfera renacentista, el Castillo de Peralada es mucho más que una fortaleza: es el corazón histórico, cultural y artístico del pueblo.

Construido sobre los restos de un antiguo castillo medieval, el actual edificio del siglo XIV fue transformado por los condes de Peralada a lo largo del tiempo, convirtiéndose en una residencia noble de referencia en el Empordà. El castillo es un símbolo de poder feudal, pero también de evolución cultural: con los siglos, se convirtió en centro de colecciones artísticas, archivo y sede de eventos de prestigio.

Visita al museo y biblioteca

Uno de los mayores tesoros del conjunto es el Museo del Castillo de Peralada, donde se expone una rica colección de arte, cristalería y cerámica, así como la sorprendente Biblioteca del Castillo, que alberga más de 100.000 volúmenes, incluyendo una de las colecciones más importantes de ediciones del Quijote. Un paraíso para los amantes de la historia y la literatura.

Rodeando el castillo, el jardín monumental invita al paseo entre esculturas, fuentes y árboles centenarios. Su diseño paisajístico crea un entorno ideal para disfrutar con calma de la arquitectura del conjunto, que mezcla estilos medievales, renacentistas y románticos. Un rincón perfecto para desconectar y fotografiar.

Festival Internacional de Música Castell de Peralada

Cada verano, los jardines del castillo cobran vida con el prestigioso Festival Internacional de Música Castell de Peralada, una cita cultural de renombre que reúne ópera, danza, recitales y conciertos en un entorno incomparable. Es uno de los eventos culturales más importantes de Cataluña, y una excelente excusa para visitar el pueblo en temporada estival.

Casino de Peralada: ocio y elegancia en un entorno histórico

Ubicado en un ala del imponente Castillo de Peralada, el Casino de Peralada es mucho más que un lugar de juego: es una experiencia de lujo, cultura y diversión en un entorno único.

El simple hecho de entrar al casino ya impresiona. Su interior combina la arquitectura clásica del castillo con una decoración refinada y contemporánea, creando una atmósfera sofisticada perfecta tanto para una velada romántica como para una noche diferente con amigos.

El casino ofrece una amplia variedad de juegos: ruleta americana, blackjack, póker Texas Hold’em, máquinas tragamonedas y más. Además, regularmente se organizan torneos de póker y eventos temáticos, ideales para quienes buscan una experiencia más completa.

Dentro del recinto encontrarás también propuestas gastronómicas de calidad, como el restaurante Castell Peralada, que incluso cuenta con una estrella Michelin. Aquí podrás disfrutar de una cena elegante antes o después de probar suerte en las mesas.

El casino también acoge conciertos, exposiciones y eventos culturales a lo largo del año, lo que refuerza el carácter multidisciplinar de Peralada como destino que une historia, arte y entretenimiento.

👉 El acceso a los jardines es gratuito. Para quienes nunca hayan visitado un casino, la entrada también lo es. Eso sí, al llegar hay que pasar por recepción, donde te entregarán el ticket de acceso y tomarán tus datos personales (como en todos los casinos). A partir de ahí, puedes entrar y descubrir este espacio tan singular, que combina las luces de las máquinas recreativas con las paredes, armaduras y tapices de un auténtico castillo. Jugar o no ya es decisión tuya, no es obligatorio por haber entrado, pero si te animas, ¡Mucha Suerte en las Mesas!

♠️♥️ Y para los más fieles seguidores del póker, seguro que les suena el episodio de Un País a la Carta protagonizado por Sergi Reixach, donde el Castillo de Peralada y su emblemático casino comparten plano ♦️♣️

El Convento del Carmen y su claustro gótico

Una joya del patrimonio religioso y cultural de Peralada es el Convento del Carmen, situado dentro del mismo recinto del castillo. Este antiguo convento carmelita del siglo XIV es otro de los grandes motivos para detenerse en este encantador rincón del Alt Empordà.

Fundado por los carmelitas en 1293, el convento fue uno de los centros monásticos más importantes de la región. Aunque dejó de tener vida religiosa hace siglos, su arquitectura ha sido cuidadosamente conservada y restaurada, permitiendo a los visitantes descubrir un lugar lleno de paz e historia.

Sin duda, uno de sus espacios más impresionantes es el claustro gótico, con arcos apuntados y capiteles decorados que transportan al visitante a tiempos medievales. Pasear por este espacio sereno es una experiencia que invita a la reflexión, ideal para los amantes de la arquitectura y el arte sacro.

Hoy, parte del convento alberga una sección del Museo del Castillo de Peralada, con colecciones de arte sacro, escultura y documentos históricos. Una oportunidad para profundizar en la riqueza cultural de la comarca más allá del paisaje.

Peralada Convento del Carmen

Paseo por el centro histórico de Peralada

Peralada no es solo su castillo o sus monumentos más conocidos; el centro histórico del pueblo es un auténtico viaje al pasado, perfecto para disfrutar con calma y sin prisas.

El trazado urbano de Peralada conserva su origen medieval, con calles empedradas, casas de piedra y rincones muy fotogénicos. Pasear por su casco antiguo es adentrarse en siglos de historia donde cada rincón guarda una historia, desde antiguas puertas hasta escudos nobiliarios esculpidos en las fachadas.

La iglesia de Sant Martí

En pleno centro se alza la Iglesia de Sant Martí, un templo de origen románico reformado en épocas posteriores, que merece una visita tanto por su historia como por su sencillez y belleza. Justo a su alrededor encontrarás plazas tranquilas donde sentarte a descansar o tomar algo.

El centro también cuenta con pequeñas tiendas y talleres de productos locales, como vinos, aceites y artículos de artesanía. Ideal para llevarte un recuerdo auténtico o regalar productos hechos en la región.

En tu paseo, no faltarán cafeterías y bodegas con encanto donde tomar una copa de vino DO Empordà o un vermut casero, acompañado de productos de la tierra. Un plan perfecto para completar la experiencia local.

Peralada iglesia de Sant Martí

Enoturismo en Peralada: pasión por el vino en el corazón del Empordà

Peralada es sinónimo de vino. Su tradición vinícola se remonta a siglos atrás, y hoy en día es uno de los destinos de enoturismo más reconocidos de la comarca del Alt Empordà.

Bodega Perelada: tradición e innovación

Una visita imprescindible es la Bodega Perelada, uno de los grandes referentes del vino en Cataluña. En sus modernas instalaciones —inauguradas recientemente con diseño de arquitectos prestigiosos— podrás conocer todo el proceso de elaboración, desde la viña hasta la copa.

Ofrecen visitas guiadas, catas comentadas y experiencias sensoriales ideales para principiantes o verdaderos amantes del vino. Además, su museo del vino y su impresionante cava subterránea son una maravilla visual.

El entorno natural de los viñedos es perfecto para paseos entre cepas, ya sea en rutas organizadas o por libre. El paisaje del Empordà con el fondo de los Pirineos es un espectáculo que suma valor a la experiencia.

Muchos restaurantes locales y del propio complejo de Peralada ofrecen menús de maridaje, donde se combinan sus mejores vinos con la cocina tradicional catalana y toques de autor.

Bodega Perelada

Naturaleza y rutas por los alrededores de Peralada

Aunque Peralada es conocido por su historia, su castillo y su oferta cultural, los alrededores del municipio también ofrecen opciones para los amantes de la naturaleza y el turismo activo.

La zona del Alt Empordà cuenta con varios senderos señalizados ideales para recorrer a pie o en bicicleta. Desde Peralada puedes conectar fácilmente con tramos del Camí Natural de l’Empordà, que atraviesa viñedos, campos de olivos y suaves colinas, ofreciendo paisajes típicos del interior de Girona.

Las rutas te llevarán por entornos rurales donde predomina la agricultura tradicional. Pasear entre viñedos y campos cultivados permite disfrutar del paisaje con tranquilidad, además de ser una oportunidad para conocer el entorno natural donde nacen los vinos de la DO Empordà.

Observación de aves y naturaleza

Cerca de Peralada se encuentran espacios naturales protegidos, como el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, un paraíso para los aficionados a la ornitología. Aunque no está justo al lado del pueblo, se puede llegar fácilmente en coche y disfrutar de una jornada de naturaleza.

Turismo de bienestar

El entorno sereno también ha favorecido la presencia de alojamientos rurales que apuestan por experiencias de bienestar: retiros de yoga, masajes, tratamientos naturales… Ideal para quienes buscan desconectar por completo.

Parque Natural dels Aiguamolls

Dónde comer en Peralada

Aunque es un pueblo pequeño, Peralada ofrece una experiencia gastronómica de alto nivel, combinando tradición, productos locales y un entorno elegante.

Restaurantes recomendados

  • Castell Peralada Restaurant: Situado dentro del complejo del castillo, este restaurante galardonado con estrella Michelin ofrece una experiencia gastronómica exquisita, basada en la cocina catalana contemporánea y maridada con los mejores vinos de la bodega Perelada.
  • Celler 1923: Un local más informal pero muy valorado por su carta centrada en productos del Empordà, tapas elaboradas y carnes a la brasa.
  • Cal Sagristà: Cocina de mercado, en un entorno acogedor, perfecto para quienes buscan una comida casera pero cuidada.
  • Restaurante El Grill del Celler: Ideal para carnes, pescados y platos a la parrilla en un ambiente más relajado, también dentro del recinto del castillo.
Restaurantes Peralada

Dónde dormir en Peralada

Pese a su reducido tamaño y estar tan cerca de Figueres, Peralada ofrece una experiencia de alojamiento inmejorable. Es ideal tanto para una escapada romántica como para una visita cultural, para un fin de semana o varios días de desconexión.

Alojamientos con encanto

  • Hotel Peralada Wine Spa & Golf: La joya del alojamiento en el pueblo. Un hotel de 5 estrellas con spa vinoterapéutico, campo de golf y habitaciones elegantes con vistas a los viñedos. Perfecto para quienes buscan lujo y relax – Ver disponibilidad en Booking
  • Hotel de La Font Peralada: El Hotel de La Font Peralada está situado en el centro del Alto Ampurdán, en un lugar tranquilo con un rico pasado medieval. Este hotel pequeño se encuentra a solo 4 minutos a pie del castillo de Peralada – Ver disponibilidad en Booking
  • Hotel Mas Aret: Si buscas algo más sencillo y acogedor, el Hotel Mas Aret se encuentra en Peralada, a 3,7 km de Campo de golf y ofrece alojamiento con piscina de temporada al aire libre, parking privado gratis, jardín y salón de uso común – Ver disponibilidad en Booking
  • Can Carbó de Peralada: Un lugar realmente acogedor y sobretodo muy silencioso, rodeado de naturaleza. Se escucha el canto de los pájaros y nada más. Ideal para desconectar de todo el ruido de la ciudad y captar la esencia de las masías de antes – Ver disponibilidad en Booking
  • La Masia de Montpedrós: Pequeño hotel rural con mucho encanto y tranquilidad, tiene el encanto de masía con un toque de modernidad – Ver disponibilidad en Booking

Si vas a reservar tu estancia y quieres echarnos una mano para que sigamos haciendo crecer este blog y poder darte más ideas viajeras, haz tu reserva a través de cualquiera de los enlaces de booking de la web. ¡Muchas Gracias!

hoteles en peralada

Consejos prácticos para tu visita

  • Clima: El mejor momento para visitar Peralada es entre primavera y otoño. En verano puede hacer calor, pero las noches son suaves y perfectas para disfrutar de eventos como el Festival de Música.
  • Reservas: Si planeas comer en el Castell Peralada o asistir al festival, reserva con antelación, especialmente en temporada alta.
  • Calzado cómodo: El centro histórico tiene calles empedradas, así que mejor llevar calzado cómodo para el paseo.
  • Duración ideal: Una escapada de 1 o 2 días es perfecta para disfrutar de todo lo que ofrece Peralada con calma. Pero si solo quieres dar un paseo por el pueblo con medio día tienes suficiente.
Qué ver en Peralada

Peralada es un pueblo que tienes que apuntar dentro del Alt Empordà. Su imponente castillo, su patrimonio gótico, su historia ligada al vino y la cultura, su entorno natural y su ambiente tranquilo lo convierten en un destino único en la provincia de Girona.

Es un lugar para saborear con calma, ideal tanto para una escapada romántica como para una visita cultural en familia o una ruta enoturística entre amigos. Aquí se mezclan el arte, la historia, la gastronomía y el relax en perfecta armonía.

🌟 ¿Aún no conoces Peralada?
Es el momento perfecto para descubrirlo y dejarte sorprender.

👉 Puedes leer más escapadas con encanto como esta en nuestrocuadernodebitacora.com y seguirnos en Instagram para no perderte ninguna de nuestras rutas.
¡Nos vemos en el próximo destino! 🧭✨

Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Peralada:

 

🛎️​ Los mejores hoteles a los mejores precios en Peralada aquí

​🚗​ Alquila tu coche en Peralada al mejor precio aquí

🚅​ Encuentra tu Tren a Peralada al mejor precio aquí

✈️​ Las mejores ofertas de Vuelos a Peralada aquí

🔐​ Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

​🚗​ Reserva tu parking en Peralada aquí

😉​ Otros descuentos que te puedan interesar para tu próximo viaje aquí

💸 ¿Quieres estar al día de las mejores ofertas en viajes, tecnología, deporte y mucho más? Mandamos ofertas todos los días ✈️Únete gratis desde aquí a nuestro grupo de WhatsApp 🛎️📲

Deja una respuesta