Skip to main content

Ya sea como escapada de fin de semana, parada en ruta por el interior de Cataluña, o en nuestro caso, como base para ir a ver la Fórmula 1 en el circuito de Montmeló, Vic encaja en todo tipo de planes. Y lo mejor: no ha perdido su esencia, algo cada vez más difícil de encontrar. Aquí te contamos todo sobre Qué ver en Vic para que no te pierdas nada.

Ubicada entre montañas y llanuras, a menos de una hora y media de Barcelona, Vic ofrece un cóctel perfecto de patrimonio, gastronomía, arte y vida local. Aquí puedes recorrer calles medievales bien conservadas, visitar un templo romano del siglo II, admirar los murales de Sert en la catedral, perderte en su mercado semanal o sentarte en una terraza de su plaza porticada, una de las más bonitas de Cataluña.

Vic también tiene un ritmo especial: el del paseo sin prisas, el del vermut a mediodía, el de las ferias artesanas, los festivales de música, los embutidos de toda la vida y los museos que no están llenos, pero sí cuidados.

Qué ver en Vic

Mapa turístico de Vic

Para que aproveches al máximo tu visita, te recomendamos seguir una ruta a pie que cubra los puntos clave del centro histórico, todos accesibles sin necesidad de transporte. Vic es una ciudad muy caminable y la mayoría de sus atractivos están concentrados en un radio reducido.

MAPA DE VIC

Ruta básica recomendada:

  1. Plaza Mayor – El corazón de la ciudad
  2. Templo Romano – A solo unos pasos de la plaza
  3. Catedral de Vic y campanario – Justo al lado del templo
  4. Museo Episcopal – Frente a la catedral
  5. Calles medievales – Alrededor de Carrer dels Jueus y carrer de la Riera
  6. La Rambla del Passeig – Zona de paseo y arquitectura modernista
  7. Mercado semanal (si vas un martes o sábado) – En la misma plaza Mayor

💡 Consejo: lleva calzado cómodo y prepárate para callejear. Aunque el centro es llano, las calles de piedra le dan mucho carácter.

Qué ver en Vic

Plaza Mayor de Vic: el corazón de la ciudad

La Plaça Major de Vic —también conocida como Plaça del Mercadal— no solo es el centro neurálgico de la ciudad, sino también una de las plazas porticadas más bonitas y singulares de Cataluña.

Rodeada de edificios de diferentes épocas, estilos y alturas, nos llamó mucho la atención porque es una plaza que está sin pavimentar, es decir, mantiene un suelo de tierra compactada que le da un carácter único. 

Es un espacio vivo y funcional, donde se celebran mercados, ferias, conciertos, actos festivos y el día a día de los locales. De hecho, durante nuestra visita coincidió con un festival de música de diferentes países y el ambiente en la plaza era super divertido.

El mercado semanal: tradición desde hace siglos

Los martes y sábados por la mañana, la plaza se llena de color, olores y vida con su mercado tradicional. Encontrarás desde frutas y verduras frescas hasta ropa, embutidos, quesos o flores. Es uno de los mercados más antiguos y auténticos de Cataluña, y sigue siendo punto de encuentro para los vecinos de Vic y pueblos cercanos.

Un entorno que lo tiene todo

La plaza está flanqueada por más de 30 edificios históricos, entre ellos la Casa Comella, una joya del modernismo, y otros con detalles barrocos, renacentistas y neoclásicos. Pasear bajo los porches es casi obligatorio: hay terrazas, cafeterías y pequeños comercios donde parar a observar la vida pasar.

Y si vas durante eventos especiales como el Mercat Medieval o la Fira del Ram, verás cómo la plaza se transforma sin perder su esencia.

Comer o tomar algo en la plaza

Aunque hay opciones para todos los bolsillos, en general comer aquí tiene un punto especial. Puedes sentarte en una terraza, pedir un café o una tapa y disfrutar de las vistas. Nuestra recomendación: aprovecha la mañana para visitar el mercado y haz una pausa aquí antes de seguir explorando.

Catedral de Vic y el campanario

La Catedral de Sant Pere Apòstol de Vic no es una catedral cualquiera. Es una construcción ecléctica, imponente y sorprendente, que reúne en un solo conjunto distintos estilos arquitectónicos: románico, gótico, barroco y neoclásico. Todo ello rematado por un campanario románico del siglo XI, que domina el skyline de Vic y se ve desde casi cualquier rincón del casco antiguo.

El tesoro oculto: los murales de Sert

El interior de la catedral está completamente decorado con murales monumentales del pintor Josep Maria Sert, uno de los grandes nombres del arte catalán del siglo XX. Sus obras cubren las bóvedas y muros del templo, creando un efecto escenográfico que deja sin palabras.

Se trata de una de las intervenciones artísticas más importantes en una catedral contemporánea, y una razón de peso para visitarla, incluso si no eres especialmente religioso.

El campanario románico

Construido en el siglo XI, el campanario románico de la catedral es uno de los elementos más antiguos del conjunto y uno de los mejor conservados de Cataluña. De base cuadrada, macizo y austero, ofrece un fuerte contraste con el interior artístico del templo.

Horarios y entrada

  • La entrada a la catedral suele ser gratuita, aunque algunas partes pueden requerir ticket (consulta si hay visitas guiadas o eventos).
  • La catedral está junto al Museo Episcopal, así que puedes planear visitar ambos espacios uno detrás del otro.
  • Dirección: Plaça de la Catedral, 5

Recomendación: si te gusta el arte, tómate tiempo para contemplar los murales con calma. Son únicos.

El Templo Romano: 2.000 años de historia viva

Pocas ciudades pueden presumir de tener un templo romano perfectamente conservado en pleno centro histórico. Vic sí. Y lo más curioso de todo es cómo apareció: escondido durante siglos dentro del antiguo castillo de los Montcada, hasta que fue redescubierto en el siglo XIX tras la demolición de ese edificio medieval.

Lo que hoy puedes ver es uno de los mejores ejemplos de arquitectura romana en Cataluña, y sin duda uno de los elementos más sorprendentes de la ciudad.

Un templo del siglo II d.C.

El Templo Romano de Vic fue construido en el siglo II después de Cristo, cuando la ciudad era conocida como Auso, una próspera población romana.
Lo que se conserva hoy es su fachada con ocho columnas corintias, parte del podio y otros elementos arquitectónicos originales que, tras su restauración, permiten imaginar cómo era este espacio sagrado.

📸 Es uno de los puntos más fotogénicos de Vic, especialmente con luz lateral por la mañana o al atardecer.

Entrada libre y visita rápida

  • El acceso al templo es gratuito.
  • Puedes entrar al interior y ver una pequeña exposición explicativa con paneles informativos.
  • La visita es breve (15-20 minutos), pero imprescindible.

💡 Consejo: combínalo con la catedral y el Museo Episcopal, ya que están a menos de dos minutos andando entre sí.

Ubicación

El templo se encuentra justo detrás de la catedral, en una pequeña plaza elevada. No está a simple vista desde la plaza Mayor, lo que hace que descubrirlo sea todavía más especial.

Museo Episcopal de Vic

Si te interesa el arte, la historia o la cultura catalana, el Museo Episcopal de Vic (MEV) es una parada obligada. Y no lo decimos a la ligera: este museo está considerado uno de los mejores de Europa en arte medieval, y alberga una colección tan bien cuidada que sorprende incluso a quienes no suelen visitar museos.

Se encuentra justo enfrente de la catedral, lo que lo convierte en parte del núcleo cultural más importante de la ciudad.

Más de 29.000 piezas que cuentan siglos de historia

El MEV conserva una impresionante colección de obras románicas, góticas, renacentistas y barrocas. Pero si hay algo que lo hace destacar, es su sección de arte románico y gótico catalán.

Todo está presentado con un montaje moderno y didáctico, lo que hace que la visita sea muy amena, incluso si no eres un experto.

💡 Ideal para entender cómo se vivía, creía y se expresaba el arte en la Cataluña medieval.

Horarios y entradas

  • Entrada general: entre 7 y 8 €, con descuentos para estudiantes, jubilados y grupos.
  • Entrada combinada con la catedral disponible.
  • Gratis algunos días del año (consulta la web oficial).
  • Puedes hacer la visita por libre o con audioguía gratuita incluida en el ticket.
  • Duración recomendada: entre 1 y 1,5 horas
Museo Episcopal de Vic

Calles con historia – El casco antiguo de Vic

Perderse por el casco antiguo de Vic es como abrir un libro de historia con las páginas abiertas. Cada calle, cada fachada, cada rincón respira siglos de vida, y lo mejor de todo es que se puede recorrer tranquilamente a pie. Es compacto, auténtico y conserva su esencia medieval sin caer en la turistificación.

Lo que no te puedes perder callejeando

  • Carrer dels Jueus: estrecha, empedrada y cargada de historia. Formó parte del antiguo barrio judío.
  • Carrer de la Riera: una de las vías más representativas, con tiendas y comercios de proximidad.
  • Portalet de la Rambla: uno de los accesos antiguos a la ciudad amurallada.
  • Pati de la Casa de la Ciudad: si está abierto, vale la pena entrar a este espacio noble y tranquilo.
  • Calle de Sant Miquel dels Sants: conecta con la zona más comercial y moderna sin perder el encanto histórico.

¿Quieres conocer el casco antiguo con guía?

La Oficina de Turismo de Vic ofrece visitas guiadas pensadas para quienes quieran profundizar en la historia, los rincones ocultos y los espacios clave de la ciudad. Una de las más completas es la siguiente:

VISITA GUIADA “Descobrir Vic”

Una experiencia perfecta para conocer la ciudad a fondo en solo 2 horas:

¿Qué incluye?

  • Recorrido guiado por el recinto Vicpuntzero
  • Visita al yacimiento arqueológico subterráneo
  • Proyección de un audiovisual inmersivo sobre la historia de Vic
  • Subida al campanario
  • Visita a la iglesia de la Piedad
  • Recorrido por el centro histórico
  • Entrada a la nave central de la catedral

Cuándo: Todos los sábados a las 17:00 h

Precio

  • Entrada general: 8 €
  • Reducida: 4 €
  • Niños menores de 10 años: gratis

¿Dónde reservar?

Idioma

  • Las visitas se realizan en catalán por defecto.
  • Se puede solicitar información para otros idiomas.

Duración: Aprox. 2 horas

¿Prefieres ir por libre, pero con contexto?

La Oficina de Turismo también ofrece servicio de alquiler de audioguías, ideal si quieres recorrer el casco antiguo a tu ritmo, pero con explicaciones que te orienten y te den profundidad a lo que ves. Puedes consultar más información y descargar la guía del visitante completa desde la web oficial.

Qué ver en Vic

La Rambla del Passeig y el modernismo en Vic

Tras recorrer la parte más antigua de la ciudad, toca cambiar de ritmo. La Rambla del Passeig es el eje que conecta el casco histórico con una Vic más abierta, moderna y burguesa. Aquí el trazado medieval desaparece y da paso a avenidas amplias, árboles, escaparates cuidados y edificios de principios del siglo XX que muestran la riqueza arquitectónica de la época.

Es un lugar ideal para pasear sin prisa, sentarse en una terraza, entrar en tiendas de toda la vida o descubrir joyas modernistas que pasan desapercibidas si no levantas la vista.

Arquitectura modernista en Vic

Aunque no es tan conocida como otras ciudades catalanas por su modernismo, Vic conserva varias construcciones de gran valor:

  • Casa Costa: una de las más destacadas, situada en plena Rambla, con balcones trabajados y detalles de forja.
  • Casa Comella: una joya modernista ubicada en la Plaça Major, visible desde distintos ángulos.
  • Edificio del Casino de Vic: mezcla de estilos y centro de encuentro cultural desde el siglo XIX.
  • Antigua Estación del tren (ahora centro cívico): con toques neomudéjares y modernistas, una sorpresa visual.

Comercios, librerías y ambiente local

La Rambla del Passeig y las calles cercanas (Carrer Verdaguer, Jacint Verdaguer, Manlleu…) son también el centro comercial tradicional de Vic. Es una zona con menos turismo y más vida local, lo que le da autenticidad.

Si buscas una terraza tranquila para hacer una pausa, esta zona es ideal. Hay varias cafeterías con espacios interiores agradables y opciones al aire libre.

Qué ver en Vic casino

Gastronomía típica de Vic

Si por algo es famosa Vic, además de su patrimonio histórico, es por su gastronomía contundente, auténtica y de calidad. Esta ciudad es la capital catalana del embutido, especialmente del fuet de Vic, pero su oferta culinaria va mucho más allá: mercados, platos tradicionales, restaurantes con producto local y propuestas contemporáneas.

El rey de la mesa: el fuet de Vic

El fuet es, sin duda, el producto estrella de la zona. Se elabora de forma artesanal con carne de cerdo, sal, pimienta y un proceso de curación en ambiente natural que le da ese sabor suave y característico.

Lo encontrarás en todas las charcuterías del centro, y también en el Mercado de la Plaza Mayor, especialmente los martes y sábados. No dejes de probar también:

  • Llonganissa de Vic (más curada que el fuet)
  • Bull blanc i negre
  • Botifarra crua o cocida
  • Carnes a la brasa con judías de Santa Pau

Restaurantes recomendados en Vic

Vic combina la cocina de tradición con la innovación. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para todos los gustos:

🔹 El Jardinet: Cocina catalana de mercado con toques modernos. Ideal para una comida completa o una cena especial.

🔹 Restaurant Cal U: Pequeño, acogedor y con producto local bien tratado. Tienen menú de mediodía muy bien valorado.

🔹 Baku Vic: Opción más informal, con tapas y platillos para compartir, buena carta de vinos y ambiente joven.

🔹 Cafeteria Zurich: Clásica y local, perfecta para desayunar o tomar un café con pastas típicas.

Dulces, pan y pastelería

No todo son embutidos: Vic también es tierra de buena repostería artesanal. Algunos dulces típicos que puedes probar:

  • Coques de llardons (torta de chicharrones)
  • Melindros (bizcochos ideales para mojar en chocolate)
  • Neules (barquillos catalanes)
  • Pan de payés recién horneado, disponible en muchas panaderías del centro

Comer en el mercado: otra experiencia

Si vas en día de mercado (martes o sábado), aprovecha para comprar productos frescos y montarte un picnic improvisado. Cerca de la plaza hay bancos y rincones tranquilos donde comer al aire libre.

comer en vic fuet

Dónde alojarse en Vic

Nuestra recomendación personal

Hotel J. Balmes Vic

  • Fue nuestro alojamiento durante la visita y cumplió de sobra: habitaciones amplias, muy limpias, con un equipo súper amable y bien ubicado.
  • Puedes aparcar fácilmente cerca.
  • Para nosotros fue la base para ir al Circuit de Montmeló durante el Gran Premio de Fórmula 1 ya que sale mejor de precio al no estar en Montmeló, estás a las afueras de la ciudad para entrar y salir rápido y el viaje al circuito es cómodo y no muy largo. 
  • Para visitar Vic, si está un poco más apartado y recomendaríamos bajar en coche hasta un punto más cercano del centro (que es peatonal en su mayoría) y desde ahí empezar la visita como hicimos nosotros.

📍Ver disponibilidad en Booking

Otras opciones destacadas en Booking

Aquí te dejamos otras tres alternativas muy bien valoradas, todas disponibles en Booking.com:

Up Rooms Vic Hotel – Puntuación: 8.8/10

  • Hotel moderno, funcional y bien valorado por parejas y familias.
  • Muy céntrico, con restaurante propio, recepción 24h y excelente relación calidad-precio.

📍Ver disponibilidad en Booking

Les Clarisses Boutique Hotel – Puntuación: 8.4/10

  • Hotel boutique con encanto, en una antigua casa con historia.
  • Ideal para escapadas románticas, con decoración cuidada y ambiente íntimo.

📍Ver disponibilidad en Booking

Estació Del Nord – Puntuación: 8.5/10

  • Muy popular entre los viajeros por su buena ubicación y confort.
  • Espacios modernos, buen desayuno y ideal para explorar la ciudad a pie.

📍Ver disponibilidad en Booking

Si vas a reservar tu estancia y quieres echarnos una mano para que sigamos haciendo crecer este blog y poder darte más ideas viajeras, haz tu reserva a través de cualquiera de los enlaces de booking de la web. ¡Muchas Gracias!

Eventos y fiestas tradicionales en Vic

Vic no es solo una ciudad bonita para visitar en cualquier momento del año, también es una de las más activas culturalmente de Cataluña, con un calendario repleto de eventos que combinan tradición, cultura popular y vida local. Si puedes hacer coincidir tu viaje con alguna de estas fechas, la experiencia será todavía más rica.

Mercat Medieval de Vic (diciembre)

El evento más famoso de la ciudad. Durante unos días de diciembre, el casco antiguo de Vic se transforma por completo en un auténtico mercado medieval, con puestos de artesanía, gastronomía, representaciones teatrales, música en vivo y recreaciones históricas. Es una de las ferias medievales más importantes de España.

Fira del Ram (marzo-abril)

Una feria tradicional, agrícola y ganadera que tiene lugar en primavera, con exposición de animales, maquinaria, productos locales y actividades familiares.
Muy popular entre la gente de la comarca y una oportunidad única para ver el lado más rural y auténtico de Vic.

Mercat de Música Viva de Vic (septiembre)

Un festival único en Cataluña donde la música en directo toma las plazas, calles y escenarios de la ciudad. Combina conciertos gratuitos al aire libre con showcases profesionales. Si te gusta descubrir nuevos artistas o vivir un ambiente creativo, es el momento ideal para visitar Vic.

Fiesta Mayor de Vic (principios de julio)

Vic celebra su Festa Major en honor a Sant Miquel dels Sants con pasacalles, castells, conciertos, fuego, sardanas y mucha vida en la calle. Una fiesta 100 % local, con arraigo y participación de todos los barrios de la ciudad.

Otras citas destacadas

  • Mercado semanal (martes y sábados): no es una fiesta como tal, pero sí una tradición viva que te conecta con el pulso de la ciudad.
  • Fira de Música Antiga de Vic (octubre): especializada en música histórica, con conciertos en espacios patrimoniales únicos.
  • Vic Slow Shopping (primavera y otoño): una experiencia comercial distinta, con tiendas abiertas hasta tarde, descuentos, catas y talleres.
Qué ver en Vic

Vic como base para ir al Circuit de Montmeló

Una alternativa tranquila, más barata y sin agobios

Si estás planeando asistir a un evento en el Circuit de Barcelona-Catalunya (Montmeló), ya sea el Gran Premio de Fórmula 1, MotoGP, o cualquier competición automovilística o musical, alojarte en Vic puede ser una gran idea.

Muchos viajeros optan por buscar alojamiento en Barcelona o alrededores, pero eso suele implicar precios altos, atascos, y un ambiente más caótico. En cambio, Vic ofrece varias ventajas clave:

¿Por qué elegir Vic como base?

  • Más económico. Durante grandes eventos, los precios en Barcelona y Montmeló se disparan. En Vic encontrarás mejores tarifas en hoteles y restaurantes, sin perder calidad.
  • Menos tráfico y colas. Desde Vic, puedes llegar en coche al circuito en aproximadamente 50 minutos, por carreteras en buen estado, con menos tráfico y menos controles. Saldrás antes del atasco y volverás sin prisas.
  • Alojamiento tranquilo y cómodo. Vic es una ciudad con buenos servicios, y alojamiento cómodo. Ideal para descansar después de un día largo de ruido, gente y adrenalina.
  • Turismo antes o después del evento. Si estás varios días por la zona, puedes aprovechar para descubrir Vic, su gastronomía, sus calles históricas y sus rutas naturales. No solo vas al circuito, también te llevas una escapada diferente.

Nuestra experiencia personal

Nosotros nos alojamos en el Hotel J. Balmes Vic, y fue todo un acierto:

  • Buena ubicación, habitación amplia, fácil de aparcar y muy tranquilo.
  • Desde allí fuimos en coche al circuito sin problemas, evitando las colas y el bullicio habitual de los alrededores de Montmeló.
  • Lo que pudimos apreciar es que se atascaba mucho más la autovía que llega al circuito desde la dirección de Barcelona que desde la de Vic.
  • Además te contamos en el post específico de nuestra experiencia en la Formula todos los detalles del evento, como llegar fácil al circuito, entrar y salir sin apenas colas y donde aparcar gratis muy cerca.

Si buscas una alternativa más relajada, económica y bien conectada, para nosotros Vic fue todo un acierto como base para ir al Circuit de Montmeló sin complicaciones.

Vic F1

Consejos prácticos para tu visita a Vic

Vic es una ciudad muy fácil de visitar, pero como en cualquier destino, hay pequeños trucos y detalles que te pueden facilitar el viaje, especialmente si vas por primera vez o planeas aprovechar al máximo un fin de semana.

Cómo llegar a Vic

  • En coche: Vic está muy bien comunicada por carretera. Puedes llegar por la C-17 (autovía gratuita) desde Barcelona en unos 60-70 minutos.
  • Desde Girona o Montmeló también se llega fácilmente en menos de una hora y cuarto.

👉 Si no tienes coche propio o prefieres alquilar uno para este viaje revisa en nuestra pagina de ofertas los mejores alquileres de coche (Centauro, Sixt, Europcar, Clickrent…)

  • En tren (RENFE Rodalies):  La línea R3 Barcelona–Puigcerdà conecta Vic con Barcelona (estación de Sants, Plaça Catalunya o Arc de Triomf) en aproximadamente 1 h 30 min. La estación está a unos 10 minutos andando del centro.

👉 Ya sabes que nosotros siempre recomendamos usar Trainline para comparar compañías de tren y conseguir el mejor precio en tu billete de tren. Te dejamos aquí el enlace para que puedas revisar tus fechas.

Dónde aparcar

  • En las zonas periféricas al casco antiguo encontrarás aparcamiento gratuito en la calle con relativa facilidad.
  • Fíjate en las zonas de aparcamiento naranja, nosotros preguntamos y es gratuito durante 60 min en el día.
  • También hay varios parkings subterráneos de pago cerca del centro, como el de la Plaça Major, el de Rambla del Carme o el del Passeig de la Generalitat.
  • Si visitas un día de mercado (martes o sábado), llega con antelación para evitar saturaciones.

Recursos útiles

  • Web oficial de turismo. Desde aquí puedes consultar horarios, visitas guiadas, eventos y descargar la Guía del Visitante en PDF.
  • Audioguías disponibles: en la Oficina de Turismo puedes alquilar audioguías para recorrer la ciudad a tu ritmo, con explicaciones en varios idiomas.

Historia, cultura, gastronomía… y mucho por descubrir

Vic es un lugar para pasear sin prisas, mirar hacia arriba, sentarte en una plaza, probar un fuet artesanal y escuchar cómo resuenan siglos de historia en cada rincón.

Tiene el equilibrio perfecto: lo suficiente para sorprenderte, pero no tanto como para agobiarte. Puedes verla en un día, disfrutarla en un fin de semana o usarla como base para explorar la Cataluña interior o asistir a eventos en el Circuit de Montmeló.

Sea cual sea tu plan, Vic te lo pone fácil: calles con encanto, buena gastronomía, alojamientos para todos los gustos, cultura a cada paso y gente que hace ciudad, no turismo.

📌 ¿Listo para conocer Vic? Guarda este artículo, planifica tu visita y déjate sorprender por una de las ciudades más auténticas y completas de Cataluña.

Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Vic

🛎️​ Los mejores hoteles a los mejores precios en Vic aquí

​🚗​ Alquila tu coche en Vic al mejor precio aquí

🚅​ Encuentra tu Tren a Vic al mejor precio aquí

✈️​ Las mejores ofertas de Vuelos a Vic aquí

🔐​ Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí

​🚗​ Reserva tu parking en Vic aquí

😉​ Otros descuentos que te puedan interesar para tu próximo viaje aquí

💸 ¿Quieres estar al día de las mejores ofertas en viajes, tecnología, deporte y mucho más? Mandamos ofertas todos los días ✈️Únete gratis desde aquí a nuestro grupo de WhatsApp 🛎️📲

Deja una respuesta