El Parador de Benavente, ubicado en la provincia de Zamora, es un hotel que combina historia, arquitectura y confort moderno. Situado en el antiguo castillo-palacio de los Condes de Benavente, este Parador ofrece a sus huéspedes una experiencia única en un entorno histórico.
Para quienes disfrutan viajando por España en busca de lugares con alma, los Paradores siempre son una apuesta segura. El de Benavente te invita a dormir en una torre histórica, pasear por jardines señoriales, saborear platos típicos de la cocina zamorana y descubrir una ciudad tranquila, pero llena de encanto. Todo, con el sello inconfundible de la red de Paradores: calidad, confort y respeto por el patrimonio.
👉 Consulta disponibilidad y reserva en el Parador de Benavente
Te dejamos también por aquí un listado con todos los Paradores de España si quieres ir visitándolos todos como nosotros, Mapa de Paradores de España: Listado actualizado, pero hoy te contamos todo lo que no puedes perderte en tu visita a Benavente y, en concreto, al Hotel Parador de Benavente.
Índice
- 1 Benavente, cruce de caminos e historia castellana
- 2 Historia del Parador de Benavente: de castillo señorial a alojamiento con alma
- 3 Habitaciones y servicios del Hotel Parador de Benavente
- 4 Restaurante del Parador de Benavente
- 5 Qué ver cerca del Parador de Benavente
- 6 Opiniones del Parador de Benavente
- 7 ¿Por qué alojarse en el Parador de Benavente?
- 8 Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Puebla de Sanabria:
Benavente es una ciudad zamorana con alma medieval y una ubicación estratégica que la ha convertido, desde siglos atrás, en un punto clave en las rutas del norte de España. Situada en plena Vía de la Plata, entre León y Zamora, ha sido testigo de batallas, acuerdos históricos y el paso constante de viajeros y comerciantes.
Hoy, Benavente conserva su esencia castellana entre plazas tranquilas, iglesias románicas, palacios y miradores naturales. Su ritmo pausado, su hospitalidad y su buena gastronomía la convierten en un destino ideal para escapadas culturales o como alto en el camino hacia Galicia, Asturias o el norte de Portugal.
El actual Parador de Benavente se levanta sobre los restos del que fuera uno de los castillos más importantes del noroeste de Castilla durante la Edad Media: el castillo-palacio de los Condes de Benavente. Esta fortaleza, con funciones tanto defensivas como residenciales, tuvo un papel clave entre los siglos XII y XVI, especialmente por su ubicación estratégica entre los reinos de León y Castilla.
El edificio original fue mandado construir en el siglo XII, aunque su mayor esplendor llegó durante los siglos XV y XVI, cuando la poderosa familia Pimentel, Condes de Benavente, convirtió el castillo en un suntuoso palacio renacentista.
Este palacio no solo era residencia noble, sino también escenario de grandes celebraciones, reuniones políticas e incluso refugio real. De hecho, uno de los eventos más relevantes que tuvo lugar en Benavente fue la firma de la Concordia de 1230, que marcó la unión definitiva de los reinos de León y Castilla bajo Fernando III.
Durante siglos, el castillo vivió etapas de esplendor y decadencia, hasta que en el siglo XIX sufrió un daño irreversible. En el contexto de la Guerra de la Independencia, las tropas francesas volaron parte de la estructura como represalia, lo que dejó el castillo prácticamente en ruinas. Sin embargo, uno de sus elementos más simbólicos sobrevivió al desastre: la Torre del Caracol, que hoy da identidad al Parador.
Esta torre, construida en el siglo XVI, es un magnífico ejemplo del gótico final con influencias renacentistas. Su nombre proviene de su escalera de caracol, una solución arquitectónica frecuente en fortificaciones nobles. Se puede ver parte de la escalera al acceder a la cafetería desde el comedor principal.
El interior de la torre conserva aún elementos decorativos como artesonados de madera, techos abovedados y amplios ventanales que miran al valle. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931, lo que permitió su protección y posterior rehabilitación.
La conversión del castillo en Parador tuvo lugar en el siglo XX, dentro del plan de recuperación del patrimonio histórico que impulsa la red de Paradores de Turismo de España. Gracias a una cuidada restauración, el edificio fue adaptado como hotel, respetando su valor arquitectónico e integrando nuevos espacios que no rompen con la estética original. El resultado es un alojamiento único que combina historia, elegancia y modernidad, sin perder el alma del lugar.
Hoy, alojarse en el Parador de Benavente es dormir donde antes vivieron condes, cortesanos y soldados. Es una oportunidad para sentir la historia de cerca, entre muros centenarios, jardines palaciegos y un entorno natural que invita al descanso.
👉 Vive esta experiencia reservando aquí tu habitación en el Hotel Parador de Benavente
El Parador de Benavente ofrece habitaciones cómodas, amplias y con encanto tradicional castellano. Muchas de ellas conservan elementos arquitectónicos originales y algunas están ubicadas en la emblemática Torre del Caracol.
Las habitaciones ofrecen vistas al jardín, al casco antiguo de Benavente o a la vega de los ríos Órbigo y Tera, según la orientación.
Aunque no estéis alojados en el Hotel Parador de Benavente, podéis acceder a su cafetería, tomar un café y pasear por su interior para sentir la historia del lugar. Es un parador pequeño y muy acogedor, donde la historia se ve en cada rincón y las vistas desde su terraza son muy bonitas.
En cuanto a servicios, el Parador de Benavente dispone comodidades como:
-
Restaurante con gastronomía regional
-
Piscina exterior de temporada, rodeada de césped
-
Amplios jardines y zonas verdes
-
Salones para eventos y reuniones
-
Aparcamiento gratuito
-
Recepción 24h
-
Accesibilidad para personas con movilidad reducida
El bar del Parador se encuentra bajando unas escaleras desde el comedor, dentro de la histórica Torre del Caracol. Cuenta con grandes ventanales que dan al jardín, creando un ambiente cálido y relajado, ideal para tomar algo.
Todo el conjunto invita a disfrutar de una estancia tranquila, rodeado de historia pero con todas las comodidades modernas. Ideal tanto para una escapada en pareja como para una parada elegante en una ruta larga.
El restaurante del Parador de Benavente, conocido como «Condes Pimentel», ofrece una experiencia gastronómica que destaca por su autenticidad y sabor tradicional.
Entre sus especialidades se encuentran:
-
Dos y pingada (huevos fritos con lomo de cerdo y chorizo)
-
Ensalada de pimientos de los Valles
-
Bacalao a la tranca
-
Pollo de corral a la olla paciente
-
Lechazo churro asado
-
Tarta de almendra del Cister
-
Natillas castellanas con feos de Benavente
El comedor, con arcos de ladrillo y grandes ventanales, ofrece vistas inigualables a los valles y campos de Benavente, creando un ambiente perfecto para disfrutar de la cocina zamorana.
Nosotros tuvimos la oportunidad de probar un plato de cecina I.G.P. de León como entrante, seguida de pichón de Tierra de Campos estofado con chocolate amargo y un lomo de ciervo con salsa de frutos rojos y puré de castañas. Este último nos sorprendió especialmente: el puré tenía una textura suave y un sabor original que nos encantó.
De postre, optamos por un bizcocho de chocolate caliente (tipo coulant) con helado de almendra, y un tocinillo de cielo acompañado de helado y “feos de Benavente”, un dulce típico de la zona con forma irregular, crujiente por fuera y tierno por dentro. ¡Delicioso!
Además de descansar en un entorno histórico, alojarse en el Parador de Benavente te coloca a pocos pasos de una ciudad que sorprende por su riqueza patrimonial y ambiente tranquilo. Tanto si dispones de solo unas horas como si planeas pasar un fin de semana completo, hay varias visitas que no deberías perderte.
La Torre del Caracol
Aunque forma parte del propio Parador, merece mención especial. Puedes visitarla aunque no estés alojado, y contemplar desde su entorno los amplios jardines y las vistas a los valles del Órbigo y el Tera. Es el punto más simbólico de Benavente, y ofrece un marco ideal para fotografías al atardecer.
Iglesia de Santa María del Azogue
Ubicada en la Plaza Mayor, esta iglesia es una de las joyas románicas del norte de Zamora. Su construcción comenzó en el siglo XII y su planta de cruz latina, su portada gótica y su cúpula llaman la atención por su solidez y elegancia. En su interior se conserva una bella talla de la Virgen del Azogue.
Iglesia de San Juan del Mercado
Otro templo imprescindible, especialmente por su portada románica. Fue fundada por los templarios y guarda restos escultóricos de gran valor. Si te gusta el arte medieval, te sorprenderá la calidad de los relieves y los detalles de su arquitectura.
Paseo por la Mota y miradores
Justo al lado del Parador, el Paseo de la Mota es una zona verde perfecta para caminar tranquilamente entre árboles y miradores. Desde aquí puedes contemplar la confluencia de los ríos y disfrutar de un paisaje que cambia con cada estación.
Centro histórico y Plaza Mayor
Benavente tiene un casco urbano compacto y agradable, ideal para recorrer a pie. Tiendas tradicionales, bares de toda la vida, arquitectura castellana, soportales y plazas tranquilas configuran el recorrido perfecto para una tarde sin prisas.
Excursiones cercanas
Si dispones de vehículo y te apetece explorar más, puedes visitar:
-
Lagunas de Villafáfila (a 29 kms. unos 25 min. en coche): uno de los humedales más importantes de la península, ideal para la observación de aves.
-
Tierra del Vino de Zamora: bodegas, viñedos y gastronomía a pocos kilómetros.
-
Zamora ciudad: a menos de una hora, perfecta para una excursión de día.
Nuestra opinión
Nuestra experiencia fue excelente. La calidad de la comida, el trato cercano del personal, el entorno histórico y la calma del lugar nos hicieron sentir muy a gusto. Es un Parador pequeño, acogedor, perfecto para una escapada cultural y gastronómica.
Opiniones de otros usuarios en Booking
Aquí te dejamos algunas valoraciones de los usuarios en Booking:
-
«El entorno es precioso y muy tranquilo. Ideal para desconectar.»
-
«Trato exquisito del personal y limpieza impecable. Muy recomendable.»
-
«Nos encantó el desayuno y las vistas desde la habitación.»
Valoraciones medias en Booking:
| Categoría | Puntuación (sobre 10) |
|---|---|
| Ubicación | 9.3 |
| Limpieza | 9.5 |
| Confort | 9.5 |
| Instalaciones | 9.2 |
| Personal | 9.3 |
| Relación calidad-precio | 8.9 |
👉 Consulta más opiniones y reserva tu estancia con este enlace de Booking
- Reserva con antelación, especialmente en verano, Semana Santa, durante el Carnaval benaventano o las fiestas de la veguilla. Se llena rápido.
- Coche propio muy recomendable para moverse con libertad por la comarca y hacer excursiones cercanas (Zamora, lagunas de Villafáfila, etc.).
- Lleva ropa cómoda y calzado plano para pasear por el centro histórico y los caminos naturales de la zona.
- No olvides el bañador en verano: la piscina del Parador es amplia, tranquila y perfecta para relajarse tras un día de turismo.
- Planifica con tiempo la visita a bodegas o espacios naturales cercanos, ya que algunos requieren cita previa.
- Consulta las fiestas locales, como la Semana Grande o la Semana Santa, si te interesa el turismo cultural.
- Haz una parada en la Torre del Caracol al amanecer o al atardecer: la luz cambia por completo el paisaje y es ideal para fotos.
Porque combina historia, confort y una ubicación estratégica ideal para explorar el norte de Zamora.
Alojarse aquí es dormir en un castillo renacentista con vistas espectaculares. Además, su gastronomía y jardines lo convierten en una escapada perfecta.
El Parador de Benavente ofrece una combinación única de historia, confort y gastronomía en un entorno privilegiado. Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia hotelera diferente en el corazón de Castilla y León.
¿Listo para tu próxima escapada?
👉 Reserva ya en el Parador de Benavente con este enlace en Booking
Todo lo que necesitas para tu próximo viaje a Puebla de Sanabria:
🛎️ Los mejores hoteles a los mejores precios en Puebla de Sanabria aquí
🚗 Alquila tu coche en Puebla de Sanabria al mejor precio aquí
🚅 Encuentra tu Tren a Puebla de Sanabria al mejor precio aquí
✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a Puebla de Sanabria aquí
🔐 Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí
🚗 Reserva tu parking en Puebla de Sanabria aquí
😉 Otros descuentos que te puedan interesar para tu próximo viaje aquí
💸 ¿Quieres estar al día de las mejores ofertas en viajes, tecnología, deporte y mucho más? Mandamos ofertas todos los días ✈️Únete gratis desde aquí a nuestro grupo de WhatsApp 🛎️📲












